Los futuros de trigo lideran las caídas en el inicio de la semana, con el contrato más operado perdiendo 1,8%, ante la presión de las caídas generalizadas en los mercados bursátiles y ante las preocupaciones de una desaceleración de la economía estadounidense. Además, las lluvias aportaron la humedad necesaria a los cultivos de trigo de invierno de EE.UU. durante el fin de semana, algo que el informe del USDA de Seguimiento de Cultivos de esta tarde podría mostrar a partir de una mejora en las condiciones del cereal.
Los futuros del maíz concluyen la rueda de operaciones con una leve tendencia negativa, cayendo apenas algunos centavos en las posiciones más cercanas. Al igual que los demás granos, el maíz sufrió el impacto de las caídas en los principales mercados, sin embargo, resistió gracias a la fuerte demanda externa y al pronóstico de lluvias en algunas partes del Medio Oeste de EE.UU. que probablemente continue atrasando la siembra del cereal. La debilidad del dólar también añade soporte.
Los futuros de la soja concluyen la primera sesión de la semana con pérdidas de alrededor de 0,7% como consecuencia del pesimismo en los mercados tras el cruce entre el presidente estadounidense Donald Trump y el presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Jerome Powell, causando preocupaciones sobre la autonomía del banco central de Estados Unidos. Durante el día Trump llamó a Powell de «gran perdedor» en una publicación en las redes sociales y dijo que la economía de Estados Unidos podría desacelerarse si las tasas de interés no se bajan de inmediato. Esto generó una venta generalizada de activos en los mercados, de los cuales los granos no fueron excepción.
Acceso a las cotizaciones internacionales a través de este enlace: https://www.bcr.com.ar/es/mercados/mercado-de-granos/cotizaciones/cotizaciones-internacionales-1