Cierre del Mercado de Chicago

Los futuros de granos en el mercado de Chicago cerraron la jornada con resultados mixtos, en una sesión marcada por la cautela de los operadores ante la inminente publicación de los informes del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA).

El trigo registró pérdidas por quinta rueda consecutiva, influenciado por las expectativas de una mayor producción global y la competencia en los mercados de exportación. El contrato más operado por el cereal ronda los USD 195/t acumulando pérdidas del 5,6% en la semana y de 9,5% intermensual.

Las recientes lluvias en las principales regiones productoras de trigo de Estados Unidos y Rusia han mejorado las condiciones de los cultivos, lo que presiona a la baja los precios. Además, la firma de acuerdos para garantizar la seguridad en el Mar Negro entre Estados Unidos, Rusia y Ucrania ha incrementado la oferta disponible en el mercado internacional.

Por su parte, el maíz mostró una leve recuperación tras las caídas de sesiones anteriores. Luego de cinco ruedas consecutivas a la baja, sobre el final de la jornada el contrato más operado por el cereal comenzó a recuperarse y cerró con casi un punto porcentual de ganancias para cerrar cerca de los USD 178/t. Sin embargo, en la semana acumuló perdidas del 8,2%.

Esta suba se atribuye a la cobertura de posiciones cortas por parte de los fondos de inversión y a la incertidumbre previa al informe de intenciones de siembra del USDA, que se espera revele un aumento en la superficie destinada al cultivo de maíz para la próxima campaña.

La soja finalizó la jornada con ligeras ganancias, en un contexto de operaciones técnicas por parte de los operadores. A pesar de las expectativas de una menor superficie sembrada en Estados Unidos, la oleaginosa culminó levemente por encima de la jornada previa sobre el final de la sesión, reflejando la cautela del mercado ante las tensiones comerciales y las próximas publicaciones del USDA.

El contrato más operado por la oleaginosa ajustó en torno a los USD 376/t, menos de un punto porcentual por encima de la rueda de ayer, culminando la semana con ganancias entre puntas de 1,3%, impulsada principalmente por la gran recuperación en las cotizaciones del aceite que remontaron más de un 7% en la semana.

Acceso a las cotizaciones internacionales a través de este enlace: https://www.bcr.com.ar/es/mercados/mercado-de-granos/cotizaciones/cotizaciones-internacionales-1