Los futuros de trigo comenzaron la semana en baja luego de que Trump anunciara que impondrá aranceles a las importaciones estadounidenses de aluminio y acero, aumentando los temores de posibles represalias contra las exportaciones agrícolas de este país. A estas preocupaciones se le suman las expectativas de que el informe del USDA de mañana muestre importantes existencias finales de trigo, presionando las cotizaciones. Además, disminuyeron las posibilidades de daños por heladas a los cultivos de trigo del Mar Negro y de Estados Unidos. Un frente frío se dirige hacia regiones productivas de ambos países, pero la capa de nieve que se espera en la zona ha reducido los riesgos de muerte invernal.
Los futuros de maíz salieron ilesos de las nuevas amenazas de aplicación de aranceles de Trump y registraron ganancias de más de un dólar y medio ya que los agentes del mercado centraron su atención en el informe de oferta y demanda del USDA de mañana, donde se espera que la agencia informe ajustes a la baja en los stocks finales del cereal estadounidenses. Los futuros también recibieron un impulso de los signos de fuerte demanda, incluyendo una fuerte venta a de maíz de EE.UU. a México esta mañana y las inspecciones de exportación de maíz que llegaron al extremo superior de las expectativas comerciales.
Los futuros de la soja finalizaron la primera rueda de la semana con bajas de pocos centavos, en una jornada volátil que no presentó tendencia clara para las cotizaciones, en el contexto de nuevas amenazas del presidente Trump sobre la imposición de aranceles comerciales, esta vez, a las importaciones de acero y aluminio. En Sudamérica, la mejora del tiempo en las zonas afectadas por la sequía en Argentina, principal exportador de harina y aceite de soja, y una cosecha de soja mayor de lo esperado en Brasil, principal proveedor, presionaron los precios.
Acceso a las cotizaciones internacionales a través de este enlace: https://www.bcr.com.ar/es/mercados/mercado-de-granos/cotizaciones/cotizaciones-internacionales-1