Cierre del Mercado de Chicago

El trigo finalizó la primera rueda semanal a la baja, presionado por la fuerte competencia de los suministros provenientes del Mar Negro. La soja también cayó, en tanto el maíz cotizó al alza, tras conocerse las nuevas estimaciones mensuales del USDA.

El trigo culminó a la baja, debido a la fuerte competencia de la cosecha del Mar Negro. En este sentido, la publicación de ofertas en la mayor licitación de trigo de la historia de Egipto puso de relieve la competitividad de los precios de los suministros de aquella región. No obstante, las pérdidas se vieron limitadas por las malas noticias sobre la cosecha de Francia y otros países europeos. Este lunes, el USDA estimó la producción de trigo de la Unión Europea en 128 Mt, la más baja desde 2020/21.

El maíz se posicionó al alza, luego de que el USDA estimara una superficie implantada menor a la esperada. A pesar de ello, el organismo gubernamental aumentó su estimación de producción estadounidense a 384,7 Mt, 0,8 Mt por encima de lo anticipado por el mercado, en tanto se espera que las lluvias de esta semana reduzcan la sequedad en el Medio Oeste, extendiendo el tiempo beneficioso para los cultivos.

La soja anotó pérdidas y el contrato de mayor volumen operado alcanzó un mínimo desde septiembre de 2020, luego de que el USDA estimara de producción estadounidense récord de 124,9 Mt. Asimismo, los stocks finales de la campaña 2024/25 se proyectaron en 15,2 Mt, un incremento del 29% respecto de la estimación de julio, y 20% por encima de lo anticipado por el mercado.


Acceso a las cotizaciones internacionales a través de este enlace: https://www.bcr.com.ar/es/mercados/mercado-de-granos/cotizaciones/cotizaciones-internacionales-1