
La proyección preliminar de exportaciones del agro para el 2023 asciende a US$ 41. 276 millones, levemente por debajo de los US$ 41.643 M previstos para el 2022.
La proyección preliminar de exportaciones del agro para el 2023 asciende a US$ 41. 276 millones, levemente por debajo de los US$ 41.643 M previstos para el 2022.
Se registran modificaciones en las hojas de balance de trigo, soja y maíz.
La tasa de adelantos en cuenta corriente en pesos (TNA) promedio en lo que va de octubre (hasta el día 20/10), subió 5 p.p. respecto a septiembre y 8 p.p. en relación con el promedio de agosto.
En septiembre, se operaron 21,8 millones de contratos de derivados financieros, un 23,7% por debajo del mes previo, debido a la caída en el dinamismo exhibido en la operatoria de las Letras del Tesoro.
ROSPORC: La ratio capón novillo superó la unidad por primera vez desde octubre del 2020. Si bien la faena creció, en el mercado porcino la producción se encuentra por debajo del año pasado.
La producción de carne bovina se mantiene como el segundo mayor registro para el tramo enero-septiembre desde al menos 2015.
El procesamiento de aves crece en Argentina, incentivado por el consumo local.