Ediciones Anteriores Noticias del Informativo Semanal

La campaña de soja 2023/24 cierra con récord de exportaciones de aceite, y más de USD 16.000 M netos exportados por el complejo. Maíz argentino imparable y Brasil enfrenta su campaña más ajustada.

Exportaciones récord y consumo interno en retroceso: en 2024 se exportaron 45.109 t de yerba mate (+19,4% i.a.), mientras el consumo interno cayó 9,3% interanual.

Los resultados económicos del negocio ganadero, recientemente presentados por la Coordinación de Análisis Pecuario de la SAGPyA, en su 1° informe trimestral del año, reflejan un buen escenario general para los distintos eslabones de la cadena productiva.
Mejores márgenes y un pase de área de maíz por temor a la chicharrita llevaron a un aumento de la superficie sembrada, que impulsó la producción de girasol para la campaña 2024/25. Además, se prevé un incremento en la industrialización de semilla.

De acuerdo con la información de Fertilizar y CIAFA, Argentina registró un 7% de crecimiento de consumo de fertilizantes. Todavía con mucho espacio para crecer, el 2024 marcó el tercer mayor consumo de fertilizantes del que se tenga registro en el país.