Dejó 50.000 ha agrícolas muy afectadas por granizo y excesos en la región núcleo de las cuáles se perderán el 50%. También hay graves daños en el centro este de Buenos Aires y causó estragos en el NOA. La excelente cosecha triguera que se espera ...
Noticias GEA
Pero también hay preocupación por los excesos en Buenos Aires dónde falta por cosechar casi el 80% del trigo. “El Niño” fuerte ya está dejando registros que superan los 300 mm en lo que va de diciembre a lo largo de todo el país.
Vuelve a desconcertar el fenómeno del Pacífico mostrando una variabilidad poco común. Ahora, “hay una probabilidad superior al 55 % de que persista al menos un Niño fuerte durante el trimestre enero/marzo de 2024”.
Las lluvias esperadas tendrían una cobertura geográfica notable y más homogénea, incluyendo a sectores del oeste por segunda semana consecutiva. ¿Puede sufrir Argentina olas de calor como las que están desarrollándose en Brasil? ¿Cómo sigue el “Niño” para
Las condiciones de “El Niño” en el Pacífico ecuatorial se han estabilizado al nivel de un evento moderado. Pese a eso, y aunque resulte tarde para buena parte del trigo de la región núcleo, el área sigue sumando lluvias y termina alcanzando la media de ...
Hace menos de una semana, la situación era preocupante en la región: el 90% de los suelos estaban en condiciones de sequía y escasez hídrica. Las expectativas estaban puestas en un evento pluvial que pudiera aliviar la sequía.