Los temores de que las grandes lluvias que afectaban al sur de Brasil pudiesen alcanzar al norte argentino se confirmaron. Desde el viernes pasado, las lluvias dejaron más de 150 mm en la tercera parte de Chaco. Rutas cortadas y excesos, que siguen ...
Noticias GEA
Calentamiento del Pacífico, el posicionamiento actual del Anticiclón del Atlántico y con la ilusión de un efecto “Niño” asomando desde el Pacífico ecuatorial. Hablamos de todo lo que condicionará las lluvias de febrero con el Dr. José Luis Aiello...
Es la primera tormenta que se traslada de norte a sur y rompe con el patrón del clima de los últimos 6 meses. El resultado son lluvias más generalizadas y grandes registros en zonas marginadas como La Pampa, oeste de Buenos Aires y norte argentino.
Las grandes áreas de Pehuajó, Saliquelo, Bolivar y Pigué, las más relegadas por la falta de lluvias durante los últimos 6 meses del 2019, recibieron entre 30 y 50 mm del 4 al 6 de enero.
El agua llegó en los últimos días del año, justo a tiempo para sostener el potencial maicero y el crecimiento de la soja. El verano comienzo con el establecimiento de una masa de aire muy cálido y húmedo desde la Amazonia que fue clave en la mejora pluvial
Parte del centro y norte de La Pampa y Córdoba, junto al norte de Santa Fe y una pequeña porción del este entrerriano recibieron 15 a 30 mm en los últimos 6 días. El paso de los frentes fríos deja decepción y gran preocupación en el sector.