Las lluvias acumuladas en el bimestre marzo-abril batieron récords en el centro y norte bonaerense. Y en el resto de la provincia, los registros están muy por encima de la media bimensual de los últimos 30 años.
Noticias GEA
Aiello explica que con estas lluvias de fin de abril, mayo tendrá una mayor dinámica de pluvial por lo que vamos a un escenario que puede ser óptimo para el inicio de la fina. Pero en el oeste de Buenos Aires hay acumulados por encima de los 100 mm...
Falta tiempo pero también muchos milímetros en gran parte de la región Pampeana. Abril está dejando una deuda de 50 a 100 mm respecto de las estadísticas.
“El Atlántico va a comportarse normal, favorablemente para la siembra triguera”, explica el Dr. Aiello. Agrega que la cosecha argentina no debería tener grandes problemas por excesos en abril. Pero alerta sobre el Severe Weather".
Del 24 al 26 de marzo, más de la mitad de Córdoba recibió lluvias de 50 a 100 mm. También, hubo registros muy importantes en el norte bonaerense, suroeste de Santa Fe y norte de La Pampa.
“Recién tendremos oferta de agua en la segunda quincena de marzo”, explica Aiello. Hace 10 días que no llueve y el impacto es dramático: las sojas de segunda podrían perderse en su totalidad en las áreas más afectadas si no llueve en 10 días.