La primera estimación de la oleaginosa muestra 16,4 M de ha, un retroceso de un 3% en área respecto del ciclo anterior. Las gramíneas suben: el trigo suma 100.000 ha más y el maíz, a 20 días de comenzar su siembra, pasa de un 5 a un 6% de crecimiento ...
Estimaciones Anteriores
Con el 90% sembrado, el trigo se afianza con más hectáreas: pasa de 6,7 a 6,8 M de ha. El maíz viejo pasa de 50,5 a 51 Mt por mejores rindes en el norte; el maíz nuevo crecería un 5% si el clima no se pone en contra.
Histórico: a dos meses y medio de largar la siembra maicera ya es difícil conseguir semilla. El crecimiento interanual de área treparía a un 5% en este 2021/2022.
Se estima una siembra triguera nacional de 6,7 M ha, 200 mil ha más que hace un año. Aunque por ahora se trata de un leve crecimiento en el área, Argentina podría superar por primera vez la valla de los 20 Mt si el clima no le juega en contra.
Siembra récord de maíz en Argentina y cosecha récord en Córdoba: el maíz suma y vuelve a encumbrarse a 50 Mt. En Soja hay muchos cambios—menos área y grandes diferencias en la cosecha— pero se afirma lo estimado en marzo: 45 Mt.
La falta de agua vuelve a ser protagonista en el final de la campaña. Sin lluvias importantes en la región pampeana, la soja pierde un 9,2 % de volumen.