4,5 M de ha en condiciones regulares y 1,1 M de ha en malas, de las que no llegarían a cosecha 750 mil ha, confirman el escenario de gran complejidad trazado en enero. Sin lluvias importantes en febrero y con malos pronósticos climáticos, el fantasma...
Estimaciones Anteriores
De los 56 Mt que se proyectaban con un escenario normal hace un mes, el clima ajustó la primera estimación maicera a 48 Mt. También caen las posibilidades productivas de la oleaginosa: de 45 Mt ahora se proyectan 40 Mt.
Hay supercampaña de trigo: la nueva estimación pasa de 20,4 a 22,1 Mt, dejando atrás los efectos del calor y la falta de agua de octubre. Será la producción más alta: hubo un salto en el nivel de tecnología que llegó al pequeño productor.
La estimación de trigo baja de 20,7 a 20,4 Mt. La provincia más perjudicada en el último mes es Buenos Aires. Las lluvias que se esperan para este fin de semana serán claves para definir la campaña porteña.
Hasta hace unos días, los descuentos por la falta de agua se profundizaban, bajando el horizonte de producción triguera a 20,1 Mt. Las lluvias del 12 al 14 de octubre cambiaron de dirección la campaña.
Hace un mes, el horizonte productivo de trigo había bajado a 20,1 Mt por la falta de agua. Agosto cerraba sin agua y con 650.000 ha regulares a malas. Pero las recientes lluvias cambian de dirección a la campaña.