La exportación de carne bovina mantendrá restricciones por lo menos hasta el 31 de octubre, afectando el desempeño externo del sector, así como también el del mercado local. Los principales indicadores ya dan cuenta de los resultados de estas medidas.
En el número anterior, destacamos una deficiencia crónica del mercado de capitales doméstico: su baja capitalización en relación al tamaño de la economía. Como por coincidencia, se efectivizaron durante la semana cambios normativos que apuntan a incrementa...

En el sector se debate acerca de la posibilidad de que el Gobierno Nacional posponga la reducción en los derechos de exportación de la soja el año próximo. Analizamos en campos ubicados a 100, 300, 700 y 1.150 Km de las terminales portuarias del Gran Rosar...
En 2020/21 la molienda húmeda alcanzaría un nuevo récord mientras que la seca permanecería constante. En bioetanol, a pesar del bajo precio, se espera una recuperación productiva de efectivizarse un mayor consumo de naftas y mantenerse el corte obligatorio
En el marco de las renegociaciones del acuerdo entre Argentina y el Fondo Monetario Internacional, el FMI informó que se han acordado los objetivos y parámetros centrales que serán la base para un “Staff Level Agreement”
En el 2021, las cadenas agroindustriales y agroalimentarias fueron responsables de US$ 7 de cada US$ 10 de exportaciones, de 2 de cada 10 puestos de trabajo privados, de $24 de cada $100 recaudados por el Estado, y de $ 17 de cada $100 de PIB.
El aporte del agro en concepto de derechos de exportación se estima en US$ 4.120 millones en 2023, o US$ 5.600 millones menos que lo tributado por el mismo concepto en 2022, como consecuencia de la feroz sequía que sufrió el sector.