En esta jornada de lunes, las subas en Chicago no tuvieron su correlato en la plaza rosarina, con la soja mostrándose entre estable y bajista, al tiempo que los cereales no presentaron cambios significativos en sus referencia de precios

Cuadro actualizado con la evolución de las alícuotas aplicables a la exportación de productos agroindustriales seleccionados, entre los que se encuentran los principales granos y subproductos que produce y embarca Argentina.
Sesión alcista en Chicago: la soja lideró por expectativas de compras chinas y riesgo de altas temperaturas en EE.UU. Los cereales acompañaron por arrastre y coberturas en la previa del informe mensual del USDA.
Sin brecha cambiaria y con las menores alícuotas de retenciones anunciadas, la producción agrícola argentina proyectada a 2035 sube de 159,3 a 172,3 millones de toneladas. En diez años, son US$ 28.800 M acumulados adicionales que inyectará el campo.
Estimaciones de producción
Trigo | Area Sembrada | Rinde | Produccion |
---|---|---|---|
2025/2026 | 6,9MILLONES HA | QQ/HA | MILLONES TN |
2024/2025 | 6,9MILLONES HA | 30,4QQ/HA | 20,1MILLONES TN |
Maiz | Area Sembrada | Rinde | Produccion |
---|---|---|---|
2024/2025 | 8,3MILLONES HA | 69,2QQ/HA | 48,5MILLONES TN |
2023/2024 | 10,3MILLONES HA | 65,6QQ/HA | 52,5MILLONES TN |
Soja | Area Sembrada | Rinde | Produccion |
---|---|---|---|
2024/2025 | 17,7MILLONES HA | 30,0QQ/HA | 49,5MILLONES TN |
2023/2024 | 16,4MILLONES HA | 31,2QQ/HA | 50,0MILLONES TN |

Descripción y mapa interactivo de las terminales portuarias de la zona del Gran Rosario