Sorprenden los promedios zonales con marcas que superan los casi 40 qq/ha en lotes malos y que saltan a 80 qq/ha en los lotes muy buenos. Maíz temprano: ¿ya hay un piso de rindes en la región?
Recuperación del consumo interno y creciente proyección internacional de la yerba, con máximos exportadores en lo que va del 2025. Relevancia de su cadena productiva y proyección de mercados estratégicos.
Con relación a los comicios de la BCR del día 27.11.25, informamos a los asociados que la Mesa Ejecutiva dispuso, a partir del 11 de noviembre, de una sección visible en el sitio web para publicación de contenido publicitario relacionado estrictamente con el proceso electoral por parte de las listas de candidatos oficializadas que así lo deseen y de toda otra comunicación emitida por la Institución con relación a los comicios.
Cierre de semana en la plaza rosarina, en donde el trigo exhibió precios estables por la mercadería con descarga, al tiempo que los granos gruesos también registraron negocios en línea con los valores de la anterior rueda de operaciones.
El maíz lideró las subas apoyado en fuertes ventas externas de EE.UU., mientras la soja avanzó por mayor demanda china. El trigo volvió a caer, presionado por la amplia oferta en Argentina y Francia.