Este jueves, sin la referencia habitual de la plaza internacional, la operatoria en el mercado doméstico exhibió cierta estabilidad, en líneas generales. Por el lado del trigo, el mayor interés estuvo en los tramos cortos de negociación, en donde vimos cotizaciones al alza entre sesiones por el segmento disponible. En los granos gruesos, el maíz transitó una jornada sin grandes novedades, exhibiendo precios estables tanto por la actual campaña como por la próxima, mientras que, en soja, se realizaron negocios en niveles similares a los vistos en la anterior rueda de operaciones. Finalmente, sorgo y girasol sostuvieron sus referencias de precios.
El tipo de cambio del Banco Nación fue 1441,0000 / 1450,0000; -0,24% respecto al cierre anterior.
El tipo de cambio de referencia del BCRA Comunicación A3500 cerró en 1448,0000; -0,03% respecto al día previo.
El volumen de negocios de A3 Mercados en futuros y opciones de dólar fue de 1.785.089 contratos, mientras que el interés abierto acumula 7.727.686 lotes. Los ajustes para las distintas posiciones del contrato DLR fueron los siguientes:
|
NOV5 |
DIC5 |
ENE6 |
FEB6 |
MAR6 |
|
1448,000 |
1486,000 |
1523,500 |
1553,500 |
1587,000 |
|
ABR6 |
MAY6 |
JUN6 |
JUL6 |
AGO6 |
|
1618,000 |
1646,000 |
1680,000 |
1709,000 |
1741,000 |
SOJA
En este contexto, los propuestas abiertas de compra del día se establecieron por encima de ayer en $ 495.000/t tanto para la entrega inmediata como contractual, aunque el registro oficial SIO-Granos muestra negocios concertados con destino al Gran Rosario en torno a $ 500.000/t.
Asimismo, las fijaciones también se establecieron en este valor de $ 495.000/t en sus ofertas abiertas.
Con relación a las posiciones forwards, los $ 495.000/t también se ofertaron para la entrega en diciembre y entre el 20 de enero y el 20 de febrero, esta última condición exclusiva para mercadería que cumpla con el reglamento EUDR.
|
SOJA |
Hoy |
Ayer |
Año. Ant |
|
CAC ($) |
500.000 |
490.000 |
295.000 |
|
Chicago (US$) |
S/C |
415,76 |
363,31 |
|
Matba (US$) Ene. |
346,40 |
346,00 |
295,00 |
Link de acceso al monitor de SIO-Granos: https://monitorsiogranos.magyp.gob.ar/monitorsiogranos.html
GIRASOL
En el mercado de girasol, la dinámica se mantuvo sin cambios, con un número estable de compradores mostrando sus condiciones de compra y precios que continuaron en valores estables.
De esta forma, la entrega entre diciembre y abril volvió a situarse en US$ 350/t, mientras que la posición mayo se sostuvo en US$ 355/t.
TRIGO
En el día de hoy, se observaron mejoras en las condiciones por trigo con descarga, mientras que el resto de las posiciones se mantuvo sin cambios en su mayoría.
Con los tramos cortos de negociación mostrando el mayor dinamismo, la oferta abierta para la entrega inmediata se estableció en US$ 165/t, implicando una suba de US$ 5/t entre sesiones. Asimismo, hubo una condición de US$ 195/t para el mismo segmento, aunque solo por cereal con proteína mínima de 11% y pH mínimo de 78%.
Para las entregas diferidas, diciembre se sostuvo en US$ 165/t —aunque no se descartaban negocios por encima de este valor en este tramo—, mientras que la entrega entre el 15 de diciembre y el 15 de enero cedió hasta US$ 167/t.
Finalmente, enero mantuvo su referencia en US$ 172/t, febrero en US$ 173/t, y marzo volvió a situarse en US$ 175/t.
|
TRIGO |
Hoy |
Ayer |
Año. Ant |
|
CAC ($) |
232.600 |
234.000 |
192.000 |
|
Chicago (US$) |
S/C |
194,38 |
197,59 |
|
Matba (US$) Ene. |
181,60 |
180,00 |
197,40 |
Link de acceso al monitor de SIO-Granos: https://monitorsiogranos.magyp.gob.ar/monitorsiogranos.html
MAÍZ
El maíz tuvo un comportamiento estable, con una acotada concurrencia de jugadores pujando por hacerse de mercadería y precios que no experimentaron cambios entre sesiones.
Sin propuestas abiertas para la descarga disponible, US$ 185/t fue nuevamente el valor ofrecido para el tramo contractual. No obstante, en la página oficial SIO-Granos se observan negocios puntuales en US$ 190/t para este mismo segmento. En tanto, la entrega entre diciembre y enero también volvió a encontrarse en US$ 185/t en sus referencias abiertas.
Respecto del cereal del próximo ciclo comercial, los segmentos febrero-marzo se ubicaron en US$ 176/t, abril en US$ 175/t y mayo en US$ 174/t, mientras que, por el cereal de cosecha tardía, junio alcanzó US$ 173/t y julio US$ 170/t.
|
MAÍZ |
Hoy |
Ayer |
Año. Ant |
|
CAC ($) |
274.400 |
266.100 |
182.800 |
|
Chicago (US$) |
S/C |
169,97 |
212,38 |
|
Matba (US$) Dic. |
190,00 |
189,20 |
183,40 |
Link de acceso al monitor de SIO-Granos: https://monitorsiogranos.magyp.gob.ar/monitorsiogranos.html
CEBADA
En la jornada de hoy, no se han abierto ofertas para la adquisición de cebada.
SORGO
En sorgo, fue nuevamente un comprador quien mostró condiciones abiertas de compra.
Las ofertas por el cereal se mantuvieron estables en US$ 163/t para la descarga hasta el 10 de diciembre del corriente año.