Este martes, las mejoras en las condiciones de compra dieron algo más de dinamismo al mercado de soja, con relación al inicio de la semana. El maíz transitó una nueva jornada de moderada actividad, con precios y volumen de operaciones estables. En cuanto al trigo, se observó un leve aumento en la actividad, impulsado por negocios realizados en niveles superiores a los del lunes, tanto para entregas cortas como para posiciones a cosecha. Finalmente, el sorgo continuó sin referencias de precios, mientras que el girasol no presentó novedades significativas.
En el mercado de Chicago, los principales commodities cerraron una nueva jornada alcista. El trigo se vio sostenido por el optimismo generado por el esperado acuerdo comercial entre Estados Unidos y China, luego de que los intercambios entre funcionarios de ambos países reforzaran la expectativa de una reunión entre Trump y Xi Jinping. El maíz exhibió un avance moderado, impulsado por ventas estadounidenses hacia Corea del Sur, aunque con exportaciones brasileñas menores a lo previsto. Finalmente, la soja continuó con su tendencia alcista y alcanzó un máximo de 15 meses, impulsada por las expectativas de un posible acercamiento comercial entre Washington y Pekín, sumado al fortalecimiento de la harina de soja, que aportó soporte adicional
El tipo de cambio del Banco Nación fue 1461,0000 / 1470,0000; + 2,44% respecto al cierre anterior.
El tipo de cambio de referencia del BCRA Comunicación A3500 cerró en 1470,8333; + 6,67% respecto al día previo.
El volumen de negocios de A3 Mercados en futuros y opciones de dólar fue de 3.062.308 contratos, mientras que el interés abierto acumula 8.683.437 lotes. Los ajustes para las distintas posiciones del contrato DLR fueron los siguientes:
|
OCT5 |
NOV5 |
DIC5 |
ENE6 |
FEB6 |
|
1474,500 |
1508,000 |
1545,000 |
1577,000 |
1601,500 |
|
MAR6 |
ABR6 |
MAY6 |
JUN6 |
JUL6 |
|
1636,500 |
1665,500 |
1690,500 |
1720,000 |
1754,000 |
SOJA
De esta forma, la entrega en diciembre subió US$ 1/t para ubicarse en US$ 335/t, mientras que la oferta en moneda local se estableció en $ 490.000/t. Este mismo valor se propuso para las fijaciones de mercadería, lo que implicó una mejora de $ 10.000/t respecto del lunes. Sin embargo, la demanda actualizó a la baja en sus propuestas ya entrada la tarde.
|
SOJA |
Hoy |
Ayer |
Año. Ant |
|
CAC ($) |
480.000 |
480.000 |
305.000 |
|
Chicago (US$) |
396,20 |
392,16 |
357,89 |
|
Matba (US$) Nov. |
335,10 |
338,50 |
310,00 |
Link de acceso al monitor de SIO-Granos: https://monitorsiogranos.magyp.gob.ar/monitorsiogranos.html
GIRASOL
El mercado de girasol mostró un nivel de actividad en línea con las últimas ruedas.
De esta forma, las ofertas abiertas se mantuvieron en US$ 345/t para las entregas entre diciembre y enero, mientras que febrero ascendió hasta los US$ 350/t, mismo valor propuesto para marzo y abril. Finalmente, la posición mayo volvió a ubicarse en US$ 355/t.
TRIGO
El mercado de trigo mostró un leve incremento en su dinamismo comercial, con una leve retracción en el número de compradores activos y precios dispares para las entregas a cosecha.
De esta forma, las referencias para octubre cedieron US$ 2/t, ubicándose en US$ 180/t. No obstante, en el registro SIO-Granos se observan negocios puntuales en torno a los US$ 185/t. En tanto, noviembre se mantuvo en US$ 180/t, mientras que diciembre subió hasta US$ 181/t, al tiempo que se registró una propuesta puntual de US$ 183/t para la entrega entre el 12 de diciembre y el 12 de enero.
Por último, enero repitió su cotización de US$ 185/t, en tanto que febrero y marzo se ubicaron en US$ 183/t y US$ 185/t respectivamente, lo que representó una baja de US$ 2/t respecto de la sesión previa para ambos tramos.
|
TRIGO |
Hoy |
Ayer |
Año. Ant |
|
CAC ($) |
257.400 |
266.940 |
195.000 |
|
Chicago (US$) |
194,38 |
193,28 |
205,31 |
|
Matba (US$) Nov. |
182,50 |
182,00 |
200,00 |
Link de acceso al monitor de SIO-Granos: https://monitorsiogranos.magyp.gob.ar/monitorsiogranos.html
MAÍZ
El mercado de maíz transitó una jornada de estabilidad, tanto en los precios de referencia como en el volumen de operaciones.
De esta forma, la oferta por el disponible volvió a ubicarse en US$ 180/t, aunque en la página SIO-Granos se observan negocios en torno a los US$ 182/t. En tanto, la entrega contractual, al igual que las posiciones de noviembre y diciembre, se mantuvo en US$ 180/t.
Respecto de la campaña 2025/26, para los segmentos marzo-abril se volvieron a ofertar US$ 173/t, para mayo US$ 172/t, mientras que para las entregas tardías se repitieron valores de US$ 171/t y US$ 170/t para junio y julio, respectivamente.
|
MAÍZ |
Hoy |
Ayer |
Año. Ant |
|
CAC ($) |
256.700 |
266.940 |
177.800 |
|
Chicago (US$) |
170,07 |
168,79 |
232,13 |
|
Matba (US$) Dic. |
183,80 |
182,50 |
185,90 |
Link de acceso al monitor de SIO-Granos: https://monitorsiogranos.magyp.gob.ar/monitorsiogranos.html
CEBADA
En la jornada de hoy, no se han abierto ofertas para la adquisición de cebada.
SORGO
El mercado de sorgo finalizó la jornada nuevamente sin que se registraran ofertas abiertas por parte del sector comprador.
No obstante, el registro SIO-Granos muestra algunas operaciones puntuales a valores en torno a los US$ 155/t para entregas cercanas.