En el cierre de la semana, la jornada de hoy reflejó la dinámica que marcó los últimos días. En soja se registraron subas -solo para la entrega en diciembre y para fijaciones-, aunque la actividad se mantuvo discreta en el mercado físico. En maíz, pese a las bajas en las referencias para entregas cercanas, se concretaron negocios en valores similares a los del jueves, sin mayores novedades en los tramos de cosecha nueva. El trigo mostró un dinamismo moderado, con precios que oscilaron entre la estabilidad y la baja. Por su parte, el sorgo volvió a presentar ofertas a la vista, mientras que el girasol mantuvo sin cambios sus condiciones de compra respecto de la jornada previa.
En el mercado de Chicago, los granos gruesos ajustaron a la baja, en contraposición al trigo que mostró variaciones alcistas. En este sentido, el cereal de grano fino se sostuvo en niveles superiores a los de las últimas dos semanas, impulsado por la demanda externa activa, aunque aún condicionado por la abundante oferta global del cereal. En tanto, el maíz cedió ante la toma de ganancias por parte de los inversores y la debilidad del precio del crudo, mientras que la soja acompañó el retroceso del maíz con una caída marginal, aunque limitada por las expectativas de avances comerciales entre Estados Unidos y China.
El tipo de cambio del Banco Nación fue 1483,0000 / 1492,0000; + 0,88% respecto al cierre anterior.
El tipo de cambio de referencia del BCRA Comunicación A3500 cerró en 1485,9167; + 0,13% respecto al día previo.
El volumen de negocios de A3 Mercados en futuros y opciones de dólar fue de 966.159 contratos, mientras que el interés abierto acumula 8.727.161 lotes. Los ajustes para las distintas posiciones del contrato DLR fueron los siguientes:
|
OCT5 |
NOV5 |
DIC5 |
ENE6 |
FEB6 |
|
1486,000 |
1541,500 |
1585,500 |
1624,000 |
1655,000 |
|
MAR6 |
ABR6 |
MAY6 |
JUN6 |
JUL6 |
|
1685,000 |
1716,500 |
1747,000 |
1782,000 |
1822,500 |
SOJA
De esta forma, el precio abierto se estableció en $480.000/t para la entrega en diciembre o para las fijaciones de mercadería, registrando un incremento de $5.000/t respecto a la sesión anterior. En moneda extranjera, las fijaciones se mantuvieron en US$323/t, mientras que diciembre subió US$1/t, alcanzando los US$324/t.
|
SOJA |
Hoy |
Ayer |
Año. Ant |
|
CAC ($) |
480.000 |
480.000 |
314.900 |
|
Chicago (US$) |
382,79 |
380,21 |
366,07 |
|
Matba (US$) Nov. |
329,00 |
326,30 |
319,70 |
Link de acceso al monitor de SIO-Granos: https://monitorsiogranos.magyp.gob.ar/monitorsiogranos.html
GIRASOL
Con solo un comprador activo mostrando sus ofertas, los valores ofertados lograron sostenerse entre sesiones.
De este modo, las ofertas para entrega entre diciembre y abril de 2026 alcanzaron los US$ 350/t, mientras que mayo se ubicó en US$ 355/t.
TRIGO
Nuevamente fue el trigo el cultivo con mayor presencia compradora, con bajas en las entregas cercanas y una baja puntual en las posiciones forwards.
De esta forma, la posición octubre registró una caída de US$ 2/t, ubicándose en US$ 181/t. En tanto, los segmentos noviembre y diciembre se mantuvieron en US$ 180/t, mientras que enero retrocedió US$ 2/t hasta alcanzar los US$ 183/t y febrero se sostuvo en US$ 185/t.
|
TRIGO |
Hoy |
Ayer |
Año. Ant |
|
CAC ($) |
268.000 |
272.300 |
200.000 |
|
Chicago (US$) |
188,50 |
185,10 |
213,67 |
|
Matba (US$) Nov. |
180,50 |
181,50 |
204,00 |
Link de acceso al monitor de SIO-Granos: https://monitorsiogranos.magyp.gob.ar/monitorsiogranos.html
MAÍZ
El maíz mantuvo su amplio abanico de posibilidades de entrega y su cantidad de participantes, con precios abiertos mayoritariamente estables, salvo las entregas más cercanas que ajustaron a la baja.
En este sentido, la oferta se estableció en US$ 178/t, una merma de US$ 2/t entre sesiones. Sin embargo, en el registro SIO-Granos podemos ver negocios puntuales con destino al Gran Rosario en torno a valores de US$ 180/t. Por otra parte, la tira comprendida entre noviembre y febrero volvió a encontrarse en US$ 178/t.
En cuanto a la campaña 2025/26, marzo y abril se mantuvieron en US$ 172/t, mientras que los tramos mayo-junio lo hicieron en US$ 170/t. Por último, para la cosecha tardía, julio se ubicó en US$ 167/t, sin cambios entre sesiones.
|
MAÍZ |
Hoy |
Ayer |
Año. Ant |
|
CAC ($) |
264.600 |
266.000 |
180.000 |
|
Chicago (US$) |
166,63 |
168,50 |
240,03 |
|
Matba (US$) Dic. |
182,50 |
183,00 |
191,00 |
Link de acceso al monitor de SIO-Granos: https://monitorsiogranos.magyp.gob.ar/monitorsiogranos.html
CEBADA
En la jornada de hoy, no se han abierto ofertas para la adquisición de cebada.
SORGO
Finalmente, el sorgo volvió a contar con referencias de precios.
La oferta vino por parte de un único comprador, quien propuso US$ 155/t por la mercadería con descarga inmediata.