Volvió la actividad en la plaza doméstica luego del feriado del miércoles, en una rueda que mantuvo un nivel moderado de operatoria. En soja tuvimos cotizaciones al alza entre sesiones, aunque aún distantes de las pretensiones vendedoras, lo que condicionó la operatoria. El maíz, por su parte, mostró un dinamismo acotado, con caídas en las referencias abiertas del tramo disponible, aunque se concretaron operaciones en valores alineados con los del martes. El trigo continúa con su bajo perfil, destacándose en la jornada algo más de dinamismo por el cereal del próximo ciclo comercial.
Respecto al mercado de Chicago, los futuros cerraron la jornada mayoritariamente al alza. El trigo se vio apuntalado por la escasa disponibilidad desde Rusia, donde la cosecha avanza lentamente y los productores retienen ventas. Además, el mercado anticipa que el USDA recortará la estimación de producción de EE. UU. en el próximo informe WASDE. Luego, el maíz mostró leves oscilaciones en las distintas posiciones. La presión bajista persiste por el clima ideal en el Medio Oeste de EE. UU., que respalda proyecciones de una cosecha récord. La safrinha brasileña también avanza con fuerza. Aunque el maíz no está directamente afectado por los aranceles propuestos a Brasil, la caída del real podría abaratar sus exportaciones. Finalmente, tras tocar mínimos de tres meses, la soja rebotó impulsada por la cobertura de posiciones cortas, aunque la buena condición de los cultivos y la amplia oferta brasileña limitaron los avances.
El tipo de cambio del Banco Nación fue 1246,0000 / 1255,0000; 0,00% respecto al cierre anterior.
El tipo de cambio de referencia del BCRA Comunicación A3500 cerró en 1261,1667; + 0,25% respecto al día previo.
El volumen de negocios de A3 Mercados en futuros y opciones de dólar fue de 1.690.328 contratos, mientras que el interés abierto acumula 4.232.101 lotes. Los ajustes para las distintas posiciones del contrato DLR fueron los siguientes:
JUL5 |
AGO5 |
SEP5 |
OCT5 |
NOV5 |
1281,500 |
1316,000 |
1351,500 |
1388,000 |
1417,000 |
DIC5 |
ENE6 |
FEB6 |
MAR6 |
ABR6 |
1446,000 |
1472,000 |
1495,000 |
1522,000 |
1547,000 |
SOJA
En este contexto, la oferta abierta y generalizada trepó en $ 5.000/t entre sesiones para situarse en $ 320.000/t para la entrega inmediata y contractual, Este mismo valor se propuso para las fijaciones de mercadería.
SOJA |
Hoy |
Ayer |
Año. Ant |
CAC ($) |
315.000 |
315.000 |
281.000 |
Chicago (US$) |
372,04 |
376,35 |
431,47 |
Matba (US$) Jul. |
263,50 |
264,10 |
S/D |
Link de acceso al monitor de SIO-Granos: https://monitorsiogranos.magyp.gob.ar/monitorsiogranos.html
GIRASOL
El girasol replicó la dinámica comercial observada en las últimas jornadas.
En materia de precios, la oferta abierta de compra se mantuvo en US$ 320/t, tanto para la entrega inmediata y contractual como para la posición agosto, así como para la descarga entre diciembre y marzo del próximo año.
TRIGO
En el mercado de trigo, las ofertas del día se mostraron mayoritariamente sin cambios entre sesiones, en una rueda que sostuvo su estable y acotado dinamismo comercial.
La oferta abierta por el cereal disponible trepó hasta los US$ 195/t, mismo valor ofertado para la descarga contractual -segmento que no experimentó cambios. Por su parte, el tramo agosto también se estableció en US$ 195/t.
En cuanto al cereal del próximo ciclo comercial, los segmentos de noviembre y diciembre cotizaron nuevamente en US$ 195/t. Sin embargo, en el registro oficial SIO-Granos se observan negocios puntuales en torno a valores de US$ 200/t para entrega desde el 15 de noviembre.
TRIGO |
Hoy |
Ayer |
Año. Ant |
CAC ($) |
243.000 |
244.700 |
228.000 |
Chicago (US$) |
396,38 |
395,74 |
203,20 |
Matba (US$) Jul. |
202,00 |
200,00 |
259,70 |
Link de acceso al monitor de SIO-Granos: https://monitorsiogranos.magyp.gob.ar/monitorsiogranos.html
MAÍZ
El maíz contó con una menor presencia compradora con relación al martes, mostrando cierta moderación en términos de actividad comercial.
La propuesta del día fue de US$ 162/t para el cereal con entrega disponible, US$ 3/t por debajo de la anterior jornada. Sin embargo, se realizaron negocios en línea con las cotizaciones del martes, incluso considerándose mejoras. Asimismo, $ 210.000/t fue la oferta abierta para la entrega contractual.
Para las entregas forwards, se sostuvieron los US$ 165/t para la entrega comprendida entre agosto y septiembre.
MAÍZ |
Hoy |
Ayer |
Año. Ant |
CAC ($) |
208.500 |
210.000 |
150.000 |
Chicago (US$) |
236,73 |
233,14 |
155,80 |
Matba (US$) Jul. |
172,20 |
171,50 |
175,00 |
Link de acceso al monitor de SIO-Granos: https://monitorsiogranos.magyp.gob.ar/monitorsiogranos.html
CEBADA
En la jornada de hoy, no se han abierto ofertas para la adquisición de cebada.
SORGO
En sorgo, sin ofertas a la vista para la adquisición de mercadería, las ofertas abiertas se extendieron hasta el mes de agosto.
En este contexto, el precio de referencia abierto y generalizado se estableció en US$ 165/t, tanto para la entrega contractual como en el mes de agosto.