Comentario diario del Mercado Físico de Rosario

Sesión de martes en la plaza doméstica, donde los precios abiertos oscilaron entre la estabilidad y el alza en los cereales. En el mercado de soja, destacó la reaparición de referencias para las entregas más cercanas.

El mercado local replicó en la jornada de hoy la tónica de las últimas ruedas, mostrando una actividad comercial discreta. En soja, reaparecieron ofertas para el tramo disponible, con precios en línea con la rueda previa, aunque la concreción de negocios se mantuvo moderada. En cuanto a los cereales, el maíz registró una mayor presencia de compradores, destacándose subas para las entregas más cercanas y para la posición julio, mientras que el trigo sostuvo su bajo nivel de dinamismo, con cotizaciones mayormente estables, salvo por una suba puntual. Finalmente, el sorgo continuó mostrando un escaso volumen de operaciones, mientras que el girasol cerró la rueda sin cambios relevantes.

 

En el plano internacional, los principales commodities agrícolas cerraron con caídas en los cereales y estabilidad en la soja. El trigo acumuló su tercera baja consecutiva, presionado por las lluvias recientes en las llanuras estadounidenses, que mejoraron las perspectivas para los cultivos. El maíz también registró pérdidas, debilitado por la fortaleza del dólar y las expectativas de una cosecha abundante en Brasil. En contraste, la soja mostró un comportamiento estable, con leves subas en sus contratos más cercanos, tras el anuncio del presidente Trump de posponer los aranceles a la Unión Europea, lo que trajo algo de alivio al frente comercial.

 

El tipo de cambio del Banco Nación fue 1147,0000 / 1156,0000; + 1,14% respecto al cierre anterior.

 

El tipo de cambio de referencia del BCRA Comunicación A3500 cerró en 1148,0000; + 0,72% respecto al día previo.

 

El volumen de negocios de A3 Mercados en futuros y opciones de dólar fue de 0 contratos, mientras que el interés abierto acumula 52 lotes. Los ajustes para las distintas posiciones del contrato DLR fueron los siguientes:

 

MAY5

JUN5

JUL5

AGO5

SEP5

1158,000

1179,000

1202,500

1227,000

1249,000

OCT5

NOV5

DIC5

ENE6

FEB6

1274,000

1291,000

1315,000

1333,000

1357,000

 

SOJA

La soja continúa siendo el principal sostén del mercado, aunque la rueda de hoy se desarrolló con cierta tranquilidad, destacándose la reaparición de condiciones de compra para el tramo disponible.

En cuanto a precios, la mejor oferta del día se ubicó en US$ 270/t para la descarga inmediata, o $315.000/t en moneda local, mientras que el segmento contractual volvió a posicionarse en US$ 275/t, sin cambios respecto de la jornada previa.

Para las fijaciones, la propuesta cayó a US$ 270/t, con valores en pesos que también se establecieron en $315.000/t.

 SOJA

Hoy

Ayer

Año. Ant

CAC ($)

311.000

307.500

285.000

Chicago (US$)

390,41

S/C

458,57

Matba (US$) Jul.

281,00

281,30

326,30

 

Link de acceso al monitor de SIO-Granos:  https://monitorsiogranos.magyp.gob.ar/monitorsiogranos.html

 

GIRASOL

En la sesión de hoy se incorporó un nuevo comprador con condiciones de compra abiertas, aunque sin mayores novedades en términos generales.

En materia de precios, las ofertas se mantuvieron estables en US$ 340/t para la entrega inmediata y para las posiciones junio y julio.

TRIGO

El trigo volvió a mostrar una operatoria limitada, en una jornada marcada por la estabilidad.

Con la oferta vendedora posicionándose por encima de las propuestas de la demanda, la mejor oferta abierta del día se mantuvo en US$ 200/t para la mercadería con descarga inmediata -sin descartarse mejoras por lote-, mientras que la entrega contractual volvió a ubicarse en US$ 195/t.

Para la posición junio, se ofrecieron US$ 200/t, lo que implicó una suba de US$ 2/t respecto del lunes. Por último, julio permaneció sin cambios en US$ 180/t.

TRIGO

Hoy

Ayer

Año. Ant

CAC ($)

226.800

225.000

248.500

Chicago (US$)

397,48

S/C

256,20

Matba (US$) Jul.

205,50

205,50

275,00

Link de acceso al monitor de SIO-Granos:  https://monitorsiogranos.magyp.gob.ar/monitorsiogranos.html

 

MAÍZ

El mercado de maíz mostró un leve repunte en la jornada, impulsado por mejores condiciones de compra en ciertos tramos.

En este marco, la mejor oferta del día por el cereal con entrega hasta el 31 de mayo se ubicó por encima de ayer en US$ 180/t. No obstante, el registro oficial de SIO-Granos reflejó negocios puntuales concretados en torno a los US$ 185/t. Por su parte, la oferta para el tramo contractual volvió a situarse en US$ 178/t.

En cuanto al maíz de cosecha tardía, la posición full junio se mantuvo en US$ 178/t, mientras que julio ajustó al alza en US$ 3/t, ubicándose en US$ 175/t.

MAÍZ

Hoy

Ayer

Año. Ant

CAC ($)

207.000

206.000

163.000

Chicago (US$)

233,60

S/C

182,97

Matba (US$) Jul.

176,50

176,00

183,00

Link de acceso al monitor de SIO-Granos:  https://monitorsiogranos.magyp.gob.ar/monitorsiogranos.html

 

CEBADA

En la jornada de hoy, no se han abierto ofertas para la adquisición de cebada.

SORGO                                                                                                                   

El mercado de sorgo sostuvo el número de compradores activos, aunque la actividad comercial se mantuvo limitada.

 

En este contexto, la oferta para el tramo disponible se incrementó en US$ 5/t, alcanzando los US$ 175/t, mismo valor propuesto para el segmento contractual. Por su parte, la posición julio se mantuvo estable en US$ 180/t.