Comentario diario del Mercado Físico de Rosario

En la jornada de hoy, los principales cultivos exhibieron cotizaciones mayoritariamente estables, con la soja liderando la sesión, aunque el dinamismo comercial continúa siendo discreto.

En una rueda signada por la publicación de un nuevo informe WASDE, el mercado local inició la semana con un ritmo operativo moderado. En soja, los ofrecimientos del día quedaron por debajo de las expectativas vendedoras, aunque se mantuvieron alineadas con los valores del viernes, pero el poroto sigue siendo el sostén del mercado. El maíz siguió a la soja en términos de actividad, aunque con menor dinamismo y cotizaciones estables, sin descartarse mejoras en las entregas más cercanas. El trigo continuó con su bajo perfil, con escaso volumen negociado, destacando una suba puntual en los valores abiertos por el tramo contractual. Finalmente, el sorgo registró bajas generalizadas mientras que el girasol transitó la jornada sin cambios relevantes.

 

En el plano internacional, los futuros en Chicago cerraron en terreno mixto. El trigo extendió su caída con nuevos mínimos, en línea con el informe del USDA que proyecta un 10% más de stocks finales en EE.UU. para 2025/26, sin cambios en los fundamentos del mercado. Por su parte, el maíz tuvo en desempeño dispar: los contratos cercanos cayeron mientras los lejanos avanzaron levemente, sostenidos por las estimaciones del USDA para el próximo ciclo que quedaron por debajo de las expectativas del mercado. Por último, la soja alcanzó máximos trimestrales, impulsada por el avance en las negociaciones comerciales entre EE.UU. y China y un reporte WASDE favorable que permitió recuperar los niveles precrisis.

 

El tipo de cambio del Banco Nación fue 1123,0000 / 1132,0000; -0,35% respecto al cierre anterior.

 

El tipo de cambio de referencia del BCRA Comunicación A3500 cerró en 1126,0000; + 1,12% respecto al día previo.

 

El volumen de negocios de ROFEX en futuros y opciones de dólar fue de 0 contratos, mientras que el interés abierto acumula 52 lotes. Los ajustes para las distintas posiciones del contrato DLR fueron los siguientes:

MAY5

JUN5

JUL5

AGO5

SEP5

1146,000

1167,000

1190,000

1210,000

1230,500

OCT5

NOV5

DIC5

ENE6

FEB6

1252,500

1270,000

1288,000

1320,000

1350,000

 

SOJA

El mercado de soja contó con un incremento en la participación de compradores interesados en hacerse de mercadería. Sin embargo, la brecha entre las aspiraciones vendedoras y las propuestas de la demanda mantuvo los valores sin variaciones significativas entre sesiones.

Por el tramo disponible, la oferta abierta y generalizada fue de US$ 275/t o $ 310.000/t en moneda local, niveles que se replicaron para las fijaciones de mercadería. Por su parte, la oferta abierta por el tramo contractual se estableció en los US$ 270/t.

 SOJA

Hoy

Ayer

Año. Ant

CAC ($)

310.000

300.000

260.000

Chicago (US$)

391,70

383,61

438,27

Matba (US$) May.

281,00

279,60

305,00

 

Link de acceso al monitor de SIO-Granos:  https://monitorsiogranos.magyp.gob.ar/monitorsiogranos.html

 

GIRASOL

El mercado de girasol continuó mostrando un escaso dinamismo, con una demanda reducida.

En el plano de precios, las cotizaciones se sostuvieron en US$ 305/t para el disponible y para las posiciones junio-julio, nivel que se mantuvo inalterado entre ruedas.

TRIGO

El trigo mantuvo una participación similar en cuanto a operadores y posiciones compradoras, reflejando una tendencia de precios mayormente estable durante la jornada.

En un contexto de escasa actividad comercial, las referencias se ubicaron en US$ 195/t para el tramo disponible, mientras que el segmento contractual registró un incremento de US$ 3/t entre ruedas, estableciéndose en US$ 198/t, valor que estuvo sujeto a la posibilidad de mejorar por lote.

Para las entregas entre mayo y junio, los valores se mantuvieron sin cambios en US$ 195/t.

TRIGO

Hoy

Ayer

Año. Ant

CAC ($)

225.400

221.000

218.000

Chicago (US$)

392,43

384,90

227,72

Matba (US$) Jul.

204,00

205,50

245,50

Link de acceso al monitor de SIO-Granos:  https://monitorsiogranos.magyp.gob.ar/monitorsiogranos.html

 

MAÍZ

El mercado de maíz registró una leve reducción en el número de compradores activos, aunque mantuvo su abanico de posibilidades de entrega hasta el mes de julio. No obstante, las entregas más cercanas continuaron concentrando el mayor dinamismo.

Por el cereal con entrega hasta el 16 de mayo, las referencias se situaron en US$ 182/t, con el mejor valor en moneda local cotizado en $ 203.000/t.

Por el maíz de cosecha tardía, US$ 178/t se propuso para la entrega hasta el 12 de junio, con la posición full junio situándose en US$ 176/t o $ 190.000/t. Por su parte, el tramo julio cerró sin cambios en US$ 170/t.

MAÍZ

Hoy

Ayer

Año. Ant

CAC ($)

207.000

204.000

160.000

Chicago (US$)

218,35

220,74

174,30

Matba (US$) Jul.

176,50

176,80

174,50

Link de acceso al monitor de SIO-Granos:  https://monitorsiogranos.magyp.gob.ar/monitorsiogranos.html

 

CEBADA

En la jornada de hoy, no se han abierto ofertas para la adquisición de cebada.

SORGO                                                                                                                   

El sorgo mostró una tendencia a la baja en sus precios de referencia.

Una vez más, el mercado registró apenas un comprador activo, el cual estableció una oferta de US$ 175/t para la entrega inmediata y entre mayo y julio del presente año, lo que representó un descenso US$ 5/t respecto a la sesión anterior.