En la sesión de hoy, la plaza rosarina mostró un dinamismo comercial algo más calmo. La soja volvió a liderar la rueda, con precios abiertos que ajustaron al alza para el tramo disponible y un volumen negociado que se mantuvo estable. En maíz, se registró nuevamente una buena presencia de compradores, aunque la tendencia de precios fue bajista tanto para las entregas cercanas como para las diferidas. En cuanto al trigo, frente a una oferta vendedora que continúa siendo acotada, las cotizaciones abiertas del día mostraron cierta disparidad, mientras que el volumen operado se mantuvo discreto. Destacó la reaparición de condiciones abiertas para la compra de sorgo.
En el mercado de Chicago, los principales commodities agrícolas concluyeron con disparidad. El trigo extendió su racha bajista, presionado por las lluvias pronosticadas en las Planicies de Estados Unidos, que mejorarían la condición de los cultivos. Por su parte, el maíz consolidó su debilidad como consecuencia del clima favorable en territorio estadounidense que da impulso al ritmo de siembra, sumado a las expectativas de distensión en el frente comercial con China. Por último, el repunte en los aceites vegetales y el renovado optimismo ante la posibilidad de avances en las conversaciones comerciales entre Estados Unidos y China en Suiza, llevaron a la soja a cerrar con subas moderadas.
El tipo de cambio del Banco Nación fue 1105,0000 / 1114,0000; -0,89% respecto al cierre anterior.
El tipo de cambio de referencia del BCRA Comunicación A3500 cerró en 1117,5000; -3,12% respecto al día previo.
El volumen de negocios de ROFEX en futuros y opciones de dólar fue de 0 contratos, mientras que el interés abierto acumula 52 lotes. Los ajustes para las distintas posiciones del contrato DLR fueron los siguientes:
MAY5 |
JUN5 |
JUL5 |
AGO5 |
SEP5 |
1135,000 |
1156,000 |
1174,000 |
1192,000 |
1210,000 |
OCT5 |
NOV5 |
DIC5 |
ENE6 |
FEB6 |
1229,500 |
1245,000 |
1260,000 |
1290,000 |
1320,000 |
SOJA
En este marco, la mejor oferta abierta del día para el tramo disponible se ubicó en US$ 270/t, lo que implicó una suba de US$ 5/t respecto de la sesión anterior. En moneda local, sin embargo, la oferta resultó inferior a la de ayer, al establecerse en $ 303.000/t.
Para las fijaciones, también se observaron propuestas de US$ 270/t o $ 300.000/t.
SOJA |
Hoy |
Ayer |
Año. Ant |
CAC ($) |
303.000 |
316.500 |
271.500 |
Chicago (US$) |
380,95 |
378,65 |
452,78 |
Matba (US$) May. |
275,50 |
274,00 |
315,00 |
Link de acceso al monitor de SIO-Granos: https://monitorsiogranos.magyp.gob.ar/monitorsiogranos.html
GIRASOL
El mercado de girasol volvió a mostrar una presencia acotada por el lado de la demanda, con un solo comprador activo abriendo condiciones.
En materia de precios, las ofertas nuevamente se ubicaron en US$ 305/t, tanto para la entrega inmediata como para las posiciones diferidas de junio y julio.
TRIGO
En trigo, se sumó un comprador más abriendo condiciones de compra, con precios abiertos en alza para la mayoría de las posiciones, aunque el volumen de negocios sigue siendo bajo.
Para la descarga inmediata y contractual se ofrecieron US$ 198/t, con esta última posición mostrando una caída de US$ 2/t entre ruedas, aunque se esperaban mejoras en esos valores.
Por su parte, la entrega en mayo escaló hasta los US$ 198/t, mismo nivel ofrecido para junio, donde la oferta en pesos alcanzó los $ 210.000/t.
TRIGO |
Hoy |
Ayer |
Año. Ant |
CAC ($) |
220.800 |
234.000 |
210.000 |
Chicago (US$) |
188,50 |
190,34 |
229,56 |
Matba (US$) Jul. |
206,00 |
208,00 |
242,60 |
Link de acceso al monitor de SIO-Granos: https://monitorsiogranos.magyp.gob.ar/monitorsiogranos.html
MAÍZ
El maíz volvió a concentrar una amplia presencia de compradores activos, posicionándose por detrás de la soja en materia de actividad comercial.
En cuanto a precios, la tendencia del día fue bajista, en sintonía con el mercado de Chicago. Para el tramo disponible, la mejor oferta de la jornada se registró entrada la tarde, ubicándose en US$ 180/t o $ 200.000/t, ambos valores por debajo de los del miércoles. Estos mismos precios se ofrecieron para la posición full mayo.
Respecto del cereal de cosecha tardía, la entrega en junio recortó US$ 2/t frente a la jornada previa y se ubicó en US$ 178/t, mientras que julio alcanzó los US$ 171/t, lo que representó una caída de US$1/t respecto de la sesión anterior.
MAÍZ |
Hoy |
Ayer |
Año. Ant |
CAC ($) |
210.000 |
223.500 |
167.000 |
Chicago (US$) |
231,03 |
232,96 |
178,63 |
Matba (US$) Jul. |
175,70 |
177,00 |
179,00 |
Link de acceso al monitor de SIO-Granos: https://monitorsiogranos.magyp.gob.ar/monitorsiogranos.html
CEBADA
En la jornada de hoy, no se han abierto ofertas para la adquisición de cebada.
SORGO
El mercado de sorgo transitó la jornada con un escenario de estabilidad, tanto en la presencia de compradores como en las cotizaciones abiertas.
Las ofertas se ubicaron en US$ 175/t para el tramo disponible, mientras que las entregas entre mayo y julio se establecieron en los US$ 180/t.