Comentario diario del Mercado Físico de Rosario

En una rueda de cotizaciones mayoritariamente alcistas entre los principales cultivos negociados, la soja marcó el pulso comercial de la jornada.

En la jornada de hoy, la plaza local encontró sustento principalmente en la soja, que concentró la mayor parte de la operatoria. En este marco, las ofertas abiertas por la oleaginosa registraron ajustes alcistas entre sesiones, lo que apuntaló la dinámica comercial. En los cereales, la actividad resultó algo más moderada: el maíz mostró una mayor presencia de compradores, con el interés puesto en los tramos cortos de negociación, mientras que el trigo sostuvo su escaso nivel de negocios. Finalmente, el sorgo volvió a contar con referencias de precios, en tanto que el girasol exhibió mejoras en sus cotizaciones abiertas.

 

En el mercado de Chicago, los principales commodities agrícola concluyeron la rueda en terreno mixto. El trigo concluyó con alzas en sus contratos, impulsado por operaciones técnicas y por los riesgos meteorológicos en China que amenazan el desarrollo de los cultivos. Por su parte, el maíz anotó leves subas en las posiciones más cercanas por operaciones técnicas, mientras que los contratos más lejanos se debilitaron ante el avance sostenido de la siembra en EE.UU. y las sólidas perspectivas para la próxima cosecha en Brasil. Por último, por segunda jornada consecutiva, la soja se vio presionada por las persistentes tensiones comerciales internacionales y el retroceso en los precios del aceite de soja, que debilita la demanda del complejo oleaginoso.

 

El tipo de cambio del Banco Nación fue 1185,0000 / 1194,0000; -0,50% respecto al cierre anterior.

 

El tipo de cambio de referencia del BCRA Comunicación A3500 cerró en 1203,8333; + 2,15% respecto al día previo.

 

El volumen de negocios de ROFEX en futuros y opciones de dólar fue de 761.435 contratos, mientras que el interés abierto acumula 3.041.499 lotes. Los ajustes para las distintas posiciones del contrato DLR fueron los siguientes:

MAY5

JUN5

JUL5

AGO5

SEP5

1208,000

1230,000

1252,000

1275,000

1299,000

OCT5

NOV5

DIC5

ENE6

FEB6

1327,500

1352,000

1373,000

1398,000

1425,000

 

SOJA

Pese a una menor presencia de compradores, condiciones de compra alcistas apuntalaron al mercado. Con la dinámica de los cupos mostrándose algo más calma, las entregas más próximas concentraron la actividad comercial.

En materia de precios, por la oleaginosa disponible se ofertaron US$ 260/t -US$5/t por encima del lunes- o bien a $ 300.000/t en moneda local. Las fijaciones, por su parte, también corrigieron al alza, alcanzando los US$ 265/t, mientras que las ofertas en pesos treparon hasta los $ 320.000/t.

La posición full mayo acompañó la tendencia, estableciéndose en US$ 265/t y marcando una suba de US$ 5/t entre ruedas. Por última, la posición junio se situó por debajo de la rueda previa en valores de $ 310.000/t.

 SOJA

Hoy

Ayer

Año. Ant

CAC ($)

308.000

S/D

261.000

Chicago (US$)

380,21

381,41

441,58

Matba (US$) May.

272,00

268,50

306,00

 

Link de acceso al monitor de SIO-Granos:  https://monitorsiogranos.magyp.gob.ar/monitorsiogranos.html

 

GIRASOL

En el mercado de girasol, se mantuvo la presencia de un único comprador activo estableciendo condiciones de compra.

En cuanto a los valores, se registraron subas, con ofertas que alcanzaron los US$ 305/t tanto para la mercadería con entrega hasta el 8 de mayo como para las posiciones de junio y julio.

TRIGO

En el trigo, el dinamismo continúa siendo el mismo en comparación con los últimas jornadas. Ante un número escaso de compradores, las ofertas abiertas del día en moneda local superaron los niveles del lunes.

En este escenario, por el cereal con entrega disponible y contractual se ofertaron $ 232.000/t, $ 2.000/t por encima de la rueda de ayer. Asimismo, para el último segmento mencionado también se ofertaron US$ 200/t.

Así, la posición full mayo también se estableció en los $ 232.000/t, mismo valor propuesto para la descarga en el mes de junio.

TRIGO

Hoy

Ayer

Año. Ant

CAC ($)

231.000

S/D

210.000

Chicago (US$)

190,70

188,96

222,67

Matba (US$) Jul.

206,00

208,50

239,50

Link de acceso al monitor de SIO-Granos:  https://monitorsiogranos.magyp.gob.ar/monitorsiogranos.html

 

MAÍZ

En el caso del maíz, el dinamismo comercial se vio algo más calmo. Las negociaciones pasan por las entregas más cercanas, aunque destacó, en la jornada de hoy, la aparición de nuevas propuestas para entregas diferidas.

La mejor oferta del día se situó en los $ 225.000/t por la mercadería con entrega hasta el 14 del corriente mes, por encima de los registros del lunes. Asimismo, el tramo contractual trepó $ 5.000/t entre sesiones al arribar a los $ 220.000/t. Este mismo valor se propuso para la posición full mayo, segmento en el cuál también tuvimos ofertas en valores de US$ 185/t, resultando en una merma de US$ 2/t con relación a la rueda previa.

Por el maíz de cosecha tardía, la entrega en junio se ubicó en US$ 180/t, con julio reapareciendo, estableciéndose en US$ 172/t.

MAÍZ

Hoy

Ayer

Año. Ant

CAC ($)

221.000

S/D

163.000

Chicago (US$)

234,80

233,79

175,98

Matba (US$) Jul.

176,60

178,00

179,00

Link de acceso al monitor de SIO-Granos:  https://monitorsiogranos.magyp.gob.ar/monitorsiogranos.html

 

CEBADA

En la jornada de hoy, no se han abierto ofertas para la adquisición de cebada.

SORGO                                                                                                                   

En el mercado de sorgo, reaparecieron las referencias de precios.

La oferta se ubicó en US$ 175/t para la entrega inmediata, mientras que los tramos comprendidos entre mayo y julio contaron con propuestas de US$ 180/t.