Tras el feriado por el Día del Trabajador y en el marco de este viernes no laborable, el mercado local cerró la semana con una actividad comercial prácticamente nula. La jornada se desarrolló en un escenario casi desierto en términos de compradores activos, con la presencia de un solo demandante abriendo condiciones por soja disponible, y en valores inferiores a los registrados el miércoles. La oleaginosa fue el único cultivo que concentró algunos negocios puntuales, mientras que en los cereales el panorama fue limitado.
Con relación al Mercado de Chicago, los futuros de los principales commodities agrícolas culminaron la semana mayoritariamente en terreno positivo. El trigo concluyó con ganancias, sostenido por una rueda de compras técnicas, la sequía en áreas de las praderas canadienses y la preocupación por una posible escasez global de oferta. Luego, el maíz anotó leves bajas en los contratos más cercanos y subas en el resto, en un mercado sostenido por la fuerte demanda externa. Finalmente, las expectativas de avances en las negociaciones entre Estados Unidos y China, compras técnicas y el repunte de la harina, llevaron a la soja finalizar con subas en todas sus posiciones.
En la jornada de hoy, no se asignó valor al tipo de cambio del Banco Nación y el de referencia del BCRA Comunicación A3500.
El volumen de negocios de A3 Mercados en futuros y opciones de dólar fue de 0 contratos, mientras que el interés abierto acumula 20 lotes. Los ajustes para las distintas posiciones del contrato DLR fueron los siguientes:
MAY5 |
JUN5 |
JUL5 |
AGO5 |
SEP5 |
S/D |
S/D |
S/D |
S/D |
S/D |
OCT5 |
NOV5 |
DIC5 |
ENE6 |
FEB6 |
S/D |
S/D |
S/D |
S/D |
S/D |
SOJA
En este contexto, al oferta se estableció en US$ 245/t, implicando una merma de US$ 5/t entre sesiones.
SOJA |
Hoy |
Ayer |
Año. Ant |
CAC ($) |
290.000 |
302.000 |
250.000 |
Chicago (US$) |
385,36 |
380,21 |
420,91 |
Matba (US$) May. |
S/D |
268,70 |
291,00 |
Link de acceso al monitor de SIO-Granos: https://monitorsiogranos.magyp.gob.ar/monitorsiogranos.html
GIRASOL
Al igual que en la rueda previa, el mercado de girasol no mostró precios abiertos por parte de la demanda para la compra de mercadería.
TRIGO
En una rueda prácticamente inactiva, el trigo nuevamente contó con un solo participante activo, quien ofertó condiciones de compra puntuales para entregas cercanas.
De esta forma, US$ 205/t fue el precio propuesto por el cereal con entrega en el mes de mayo y entre el 15 del corrientes mes y el 15 de junio.
TRIGO |
Hoy |
Ayer |
Año. Ant |
CAC ($) |
233.000 |
233.000 |
197.500 |
Chicago (US$) |
193,46 |
188,50 |
214,95 |
Matba (US$) Jul. |
S/D |
213,50 |
230,70 |
Link de acceso al monitor de SIO-Granos: https://monitorsiogranos.magyp.gob.ar/monitorsiogranos.html
MAÍZ
En cuanto al maíz, la operatoria reflejó un panorama muy similar al del trigo, con un único comprador activo en el mercado y un nivel de actividad prácticamente nula.
En términos de precios, el valor abierto por el cereal con entrega inmediata fue de US$ 195/t.
Luego, la posición full mayo se situó en US$ 190/t, mientras que, por el cereal de cosecha tardía, la oferta se sostuvo en valores de US$ 188/t.
MAÍZ |
Hoy |
Ayer |
Año. Ant |
CAC ($) |
228.000 |
228.000 |
155.500 |
Chicago (US$) |
236,17 |
233,88 |
173,02 |
Matba (US$) Jul. |
S/D |
182,50 |
171,50 |
Link de acceso al monitor de SIO-Granos: https://monitorsiogranos.magyp.gob.ar/monitorsiogranos.html
CEBADA
En la jornada de hoy, no se han abierto ofertas para la adquisición de cebada.
SORGO
En el sorgo, las referencias de precios no presentaron cambios, registrando un recorte en el abanico de posibilidades de entrega.
En línea con lo registrado el miércoles, las condiciones de compra para entregas entre mayo y junio volvieron a ubicarse en US$ 180/t, sin cambios en los valores propuestos.