A mitad de semana, las bajas en el mercado internacional de referencia repercutieron en la plaza doméstica, lo que limitó el volumen de operaciones en la jornada. En este escenario, por el lado de los granos gruesos, las ofertas abiertas por soja una vez más se hicieron visibles ya avanzada la tarde, registrando valores bajistas respecto del martes para el grueso de las posiciones ofertadas. El maíz, por su parte, se mostró prácticamente desierto, con un único participante abriendo condiciones de compra y sin variaciones relevantes en los valores ofrecidos. En tanto, el trigo reafirmó su escaso dinamismo, con una reducción en la cantidad de posiciones y cotizaciones dispares. Por último, el sorgo mantuvo sus valores de referencia sin variaciones, mientras que el girasol quedó vacante.
El tipo de cambio del Banco Nación fue 1063,7500 / 1066,7500; + 0,02% respecto al cierre anterior.
El tipo de cambio de referencia del BCRA Comunicación A3500 cerró en 1066,6667; + 0,03% respecto al día previo.
El tipo de cambio de referencia del BCRA Comunicación A3500 cerró en 1066,8750; + 0,02% respecto al día previo.
El volumen de negocios de ROFEX en futuros y opciones de dólar fue de 677.257 contratos, mientras que el interés abierto acumula 3.877.797 lotes. Los ajustes para las distintas posiciones del contrato DLR fueron los siguientes:
MAR5 |
ABR5 |
MAY5 |
JUN5 |
JUL5 |
1080,500 |
1103,000 |
1124,500 |
1145,500 |
1166,000 |
AGO5 |
SEP5 |
OCT5 |
NOV5 |
DIC5 |
1185,000 |
1204,500 |
1244,500 |
1280,000 |
1313,000 |
SOJA
En este sentido, las ofertas comenzaron por debajo de los registros del martes, actualizándose hacia la tarde, aunque aun manteniéndose por debajo de los niveles previos, al situarse en los $ 320.000/t por la oleaginosa con entrega hasta el 25 de marzo y para las fijaciones de mercadería.
En cuanto a las entregas diferidas, el precio se estableció en US$ 298/t para la descarga entre el 26 y el 5 de abril, representando una suba de US$ 2/t entre sesiones. En tanto, los segmentos abril y mayo se ubicaron en US$ 288/t, es decir, US$ 2/t por debajo de los niveles del martes.
SOJA |
Hoy |
Ayer |
Año. Ant |
CAC ($) |
329.000 |
328.500 |
250.000 |
Chicago (US$) |
362,85 |
366,62 |
430,09 |
Matba (US$) May. |
294,80 |
295,80 |
287,00 |
Link de acceso al monitor de SIO-Granos: https://monitorsiogranos.magyp.gob.ar/monitorsiogranos.html
GIRASOL
En línea con lo sucedido en la anterior rueda de negocios, no se han registrado propuestas de compra para la adquisición de girasol.
TRIGO
En el mercado del cereal de grano fino, el dinamismo comercial se mantuvo acotado, tal lo que venimos observado en las últimas jornadas, en una rueda que registró un recorte en la cantidad de posiciones abiertas de compra para la adquisición del cereal.
En materia de precios, sin referencias para la entrega disponible, el mejor precio propuesto por el tramo contractual trepó $ 10.000/t entre sesiones al ubicarse en los $ 220.000/t.
Por otra parte, para los tramos comprendidos entre abril y mayo se ofertaron $ 210.000/t, implicando una merma de $ 5.000/t para la primera de dichas posiciones.
TRIGO |
Hoy |
Ayer |
Año. Ant |
CAC ($) |
222.500 |
215.000 |
169.900 |
Chicago (US$) |
197,96 |
198,79 |
193,55 |
Matba (US$) Mar. |
215,40 |
216,20 |
207,00 |
Link de acceso al monitor de SIO-Granos: https://monitorsiogranos.magyp.gob.ar/monitorsiogranos.html
MAÍZ
El maíz contó con una reducida presencia de compradores activos estableciendo ofertas abiertas de compra, tanto para las entregas más cercanas como para las diferidas.
Por el cereal con descarga hasta el 31 del corriente mes, la oferta compradora se posicionó en los $ 205.000/t, al tiempo que para la entrega contractual del cereal se ofertaron $ 200.000/t.
Con referencia a las entregas forwards, a diferencia de ayer, las ofertas del día se dieron en moneda local, siendo $ 200.000/t también el precio propuesto por la mercadería con descarga en el mes de abril.
MAÍZ |
Hoy |
Ayer |
Año. Ant |
CAC ($) |
208.000 |
207.500 |
147.000 |
Chicago (US$) |
242,97 |
242,42 |
167,81 |
Matba (US$) Abr. |
193,60 |
195,50 |
169,00 |
Link de acceso al monitor de SIO-Granos: https://monitorsiogranos.magyp.gob.ar/monitorsiogranos.html
CEBADA
En la jornada de hoy, no se han abierto ofertas para la adquisición de cebada.
SORGO
El mercado de sorgo mantuvo su estabilidad a lo largo de la jornada, sin variaciones en sus cotizaciones.
De esta forma, la oferta para la entrega inmediata permaneció en valores de $ 205.000/t, mientras que las entregas para los segmentos marzo-abril conservaron su referencia en US$ 195/t. En cuanto a la posición mayo, los valores se sostuvieron en US$ 193/t, replicando los registros del martes. Finalmente, las posiciones junio y julio continuaron en US$ 185/t y US$ 180/t, respectivamente.