Comentario diario del Mercado Físico de Rosario

Jornada de cierta calma en la plaza rosarina, con cotizaciones a la baja por soja, mientras que los cereales presentaron un comportamiento entre estable y alcista.

El mercado de granos local cerró la semana con un menor nivel de actividad respecto a la jornada del jueves. En este contexto, en el mercado de soja, los precios de referencia por parte de las fábricas locales aparecieron ya entrada la tarde y en valores inferiores a los niveles previos. El maíz mantuvo su abanico de posibilidades de entrega, registró un leve aumento en la cantidad de compradores y exhibió precios estables, con una suba puntual por el tramo contractual, aunque el dinamismo comercial fue más moderado. En el trigo, mientras las ofertas para entregas diferidas se mantuvieron estables entre ruedas, las subas registradas en los tramos cortos de negociación dieron un mayor estímulo a la concreción de negocios. El sorgo y el girasol transitaron la jornada sin presentar cambios significativos.

 

En el Mercado de Chicago, los principales commodities agrícolas cerraron nuevamente con disparidad. El trigo anotó subas en sus contratos, revirtiendo las bajas previas tras un sólido reporte de exportaciones en EE.UU. El USDA informó ventas por 631.200 toneladas para la campaña vigente y la próxima, superando las expectativas del mercado. Luego, el maíz cerró en baja, presionado por toma de ganancias tras los máximos semanales y la expectativa de que el USDA anticipe una mayor área sembrada y mejores rindes en su próxima conferencia. Finalmente, pronósticos de lluvias en Argentina y el sur de Brasil, que podrían favorecer los cultivos y mejorar las proyecciones de rendimiento, llevaron a la soja a concluir la semana con pérdidas moderadas.

 

 

El tipo de cambio del Banco Nación fue 1057,7500 / 1060,7500; + 0,09% respecto al cierre anterior.

 

El tipo de cambio de referencia del BCRA Comunicación A3500 cerró en 1060,8750; + 0,09% respecto al día previo.

 

El Índice Dólar Exportación Matba-Rofex cerró en 1.087,9200; 0,00% respecto al cierre anterior.

 

El volumen de negocios de ROFEX en futuros y opciones de dólar fue de 622.387 contratos, mientras que el interés abierto acumula 3.873.321 lotes. Los ajustes para las distintas posiciones del contrato DLR fueron los siguientes:

FEB5

MAR5

ABR5

MAY5

JUN5

1066,500

1083,500

1103,500

1122,500

1140,500

JUL5

AGO5

SEP5

OCT5

NOV5

1160,000

1177,000

1195,000

1223,000

1251,500

 

SOJA

Por soja, el mercado se mantuvo prácticamente desierto durante gran parte de la jornada. Los precios abiertos aparecieron ya sobre el cierre de la tarde, y en valores inferiores a los del día jueves.

De esta forma, $ 325.000/t fue el valor propuesto por la oleaginosa con entrega disponible y para las fijaciones de mercadería.

No obstante, el registro oficial SIO-Granos evidencia negocios concretados con destino al Gran Rosario en torno a los $330.000/t.

 SOJA

Hoy

Ayer

Año. Ant

CAC ($)

332.000

331.400

245.000

Chicago (US$)

384,16

384,16

430,74

Matba (US$) May.

298,20

298,00

278,30

 

Link de acceso al monitor de SIO-Granos:  https://monitorsiogranos.magyp.gob.ar/monitorsiogranos.html

 

GIRASOL

En el mercado de girasol, las condiciones de compra permanecieron alineadas con los valores recientes.

De este modo, la oferta para la entrega contractual y en marzo se reiteró en US$ 300/t, con una bonificación adicional de US$ 20/t. En cuanto a la posición abril, las propuestas abiertas continuaron en US$ 330/t, sumando un plus de US$ 15/t.

TRIGO

En la sesión de hoy, el trigo mantuvo estabilidad en materia de compradores activos y de posiciones abiertas de compra. Respecto a los precios, la tendencia de la rueda se mostró entre estable y alcista.

De esta forma, por el cereal con entrega disponible se ofertaron $ 225.000/t mientras que el tramo contractual se ubicó en $ 230.000/t, ambas posiciones trepando $ 5.000/t respecto del jueves.

Para las descargas diferidas, la tira comprendida entre marzo y mayo también se encontró en los $ 230.000/t, sin experimentarse cambios entre jornadas.

TRIGO

Hoy

Ayer

Año. Ant

CAC ($)

223.000

223.000

171.000

Chicago (US$)

215,14

215,14

205,95

Matba (US$) Mar.

219,90

219,00

208,00

Link de acceso al monitor de SIO-Granos:  https://monitorsiogranos.magyp.gob.ar/monitorsiogranos.html

 

MAÍZ

El maíz contó con una mayor concurrencia de compradores, aunque el mercado mostró cierta calma, en términos generales, en comparación con la rueda previa.

En este escenario, la oferta para la descarga disponible nuevamente alcanzó los $ 215.000/t. Este mismo valor se propuso para el tramo contractual, lo que resultó en una suba de $ 3.000/t con relación al jueves.

Para las entregas forwards, solo se registraron ofertas de referencia para la posición abril, posición que se sostuvo sin variaciones en los $ 210.000/t.

MAÍZ

Hoy

Ayer

Año. Ant

CAC ($)

218.000

217.000

141.500

Chicago (US$)

248,02

248,02

163,97

Matba (US$) Abr.

201,60

203,00

167,70

Link de acceso al monitor de SIO-Granos:  https://monitorsiogranos.magyp.gob.ar/monitorsiogranos.html

 

CEBADA

En la jornada de hoy, no se han abierto ofertas para la adquisición de cebada.

SORGO                                                                                                                   

El mercado de sorgo cerró la rueda del viernes con una dinámica estable.

Las ofertas para la entrega disponible se mantuvieron en $190.000/t, aunque sin descartarse la posibilidad de mejoras. Para los entregas entre marzo y mayo, las propuestas abiertas se situaron en US$ 180/t, mientras que para la descarga en junio se ofertaron US$ 175/t. Finalmente, los valores para las posiciones julio-agosto continuaron en US$ 170/t.