La rueda de este jueves cerró con los granos gruesos como protagonistas. En el mercado de maíz, se registró una menor concurrencia de compradores y un recorte en las opciones de entrega, con las entregas más cercanas concentrando el mayor interés, aunque exhibieron valores la baja entre ruedas. En cuanto a la soja, un único comprador abrió condiciones, con ajustes bajistas tanto para los tramos cortos de negociación como para las fijaciones, destacándose el retorno de opciones de compra para entregas forward. Por su parte, el trigo se mantuvo como el cultivo de menor volumen negociado, con cotizaciones estables en las entregas más próximas y mejoras en las posiciones diferidas.
En el Mercado de Chicago, los principales commodities agrícolas concluyeron en terreno mixto. En una rueda marcada por la volatilidad, el trigo revirtió las ganancias iniciales y cerró con una caída del 1% debilitado por ventas técnicas y la toma de ganancias, tras haber alcanzado nuevos máximos semanales. Por su parte, los granos gruesos cerraron al alza, con la soja liderando las subas tras avanzar más de un 1% impulsada y el maíz recuperando terreno, debido al optimismo en torno a un posible acuerdo comercial entre EE.UU. y China. La debilidad del dólar sumó sostén a los precios, en un contexto en donde las altas temperaturas en Argentina y los retrasos en la siembra del maíz de segunda en Brasil mantienen en vilo al mercado.
El tipo de cambio del Banco Nación fue 1056,7500 / 1059,7500; + 0,05% respecto al cierre anterior.
El tipo de cambio de referencia del BCRA Comunicación A3500 cerró en 1059,8750; + 0,05% respecto al día previo.
El Índice Dólar Exportación Matba-Rofex cerró en 1.087,9200; +0,01% respecto al cierre anterior.
El volumen de negocios de ROFEX en futuros y opciones de dólar fue de 458.514 contratos, mientras que el interés abierto acumula 3.870.948 lotes. Los ajustes para las distintas posiciones del contrato DLR fueron los siguientes:
FEB5 |
MAR5 |
ABR5 |
MAY5 |
JUN5 |
1067,000 |
1084,000 |
1105,000 |
1124,000 |
1143,000 |
JUL5 |
AGO5 |
SEP5 |
OCT5 |
NOV5 |
1161,500 |
1180,500 |
1198,500 |
1226,000 |
1255,000 |
SOJA
En materia de precios, con la oferta compradora distando de lo pretendido por el sector vendedor, el valor abierto para la oleaginosa con entrega hasta el 5 de marzo se ubicó en $329.000/t, marcando una caída de $1.000/t respecto al miércoles. No obstante, en el registro oficial SIO-Granos se observan negocios concertados en torno a valores de $332.000/t. Las fijaciones también retrocedieron entre ruedas, ajustando a $329.000/t.
Por último, destacó el retorno de condiciones de compra para entregas diferidas, con un precio de referencia de US$ 300/t para la descarga entre el 6 y el 25 de marzo.
SOJA |
Hoy |
Ayer |
Año. Ant |
CAC ($) |
331.400 |
331.400 |
250.000 |
Chicago (US$) |
384,16 |
379,11 |
430,74 |
Matba (US$) May. |
298,00 |
298,00 |
277,50 |
Link de acceso al monitor de SIO-Granos: https://monitorsiogranos.magyp.gob.ar/monitorsiogranos.html
GIRASOL
En el mercado de girasol, las ofertas abiertas de compra se mantuvieron en línea con los registros de las últimas jornadas.
Así, la propuesta para la entrega contractual y en marzo volvió a ubicarse en US$ 300/t, con una bonificación adicional de US$ 20/t. Para la posición abril, en tanto, las ofertas abiertas se sostuvieron en US$ 330/t + US$ 15/t.
TRIGO
Por trigo, el número de compradores activos fue estable respecto del miércoles ante un mercado que continúa manteniendo un bajo perfil en términos de actividad comercial.
En este contexto, la oferta por el tramo disponible y contractual fue nuevamente de $ 220.000/t.
Por otra parte, la descarga entre marzo y abril trepó $ 5.000/t entre jornadas para ubicarse en $ 230.000/t. Este mismo valor se ofertó para la posición mayo, que se sostuvo sin cambios con relación a la anterior rueda de operaciones.
TRIGO |
Hoy |
Ayer |
Año. Ant |
CAC ($) |
223.000 |
221.500 |
175.500 |
Chicago (US$) |
215,14 |
217,53 |
205,95 |
Matba (US$) Mar. |
219,00 |
218,00 |
212,00 |
Link de acceso al monitor de SIO-Granos: https://monitorsiogranos.magyp.gob.ar/monitorsiogranos.html
MAÍZ
En el maíz, el mayor dinamismo se dio en los tramos cortos de negociación, registrándose una menor cantidad de posiciones de compra para entregas diferidas del cereal.
El mejor precio abierto por el cereal con entrega y hasta el 15 de marzo se encontró en los $ 215.000/t, valor que se ubicó por debajo de lo observado en la rueda previa, mientras que la entrega contractual también ajustó con pérdidas al arribar a los $ 212.000/t. Sin embargo, la página oficial SIO-Granos refleja operaciones puntuales con destino al Gran Rosaron en valores de $220.000/t.
Para las entregas forwards, la posición marzo se ubicó en los $ 212.000/t, mientras que el tramo abril se mantuvo estable en los $ 210.000/t.
MAÍZ |
Hoy |
Ayer |
Año. Ant |
CAC ($) |
217.000 |
216.000 |
144.400 |
Chicago (US$) |
248,02 |
249,68 |
163,97 |
Matba (US$) Abr. |
203,00 |
199,80 |
169,00 |
Link de acceso al monitor de SIO-Granos: https://monitorsiogranos.magyp.gob.ar/monitorsiogranos.html
CEBADA
En la jornada de hoy, no se han abierto ofertas para la adquisición de cebada.
SORGO
El mercado de sorgo concluyó la sesión del jueves sin mayores novedades.
En este marco, las ofertas para la entrega inmediata se sostuvieron en $190.000/t. Para la descarga entre marzo y mayo, se establecieron propuestas abiertas de US$ 180/t, mientras que la entrega en junio se encontró en US$ 175/t. Por último, los valores para los tramos julio-agosto permanecieron en los US$ 170/t.