Comentario diario del Mercado Físico de Rosario

En una jornada sin mayores sobresaltos, las cotizaciones abiertas en la plaza rosarina mostraron estabilidad general, con algunas subas puntuales.

A mitad de semana, el mercado de granos local evidenció un nivel de actividad estable, en términos generales, en comparación con la jornada previa. En este contexto, en soja, si bien los precios comenzaron la rueda por debajo de los registros del martes, se actualizaron entrada la tarde para equiparar dichos valores -sin descartarse mejoras-, lo que le dio dinamismo al mercado. Con relación al maíz, las condiciones de compra mostraron variaciones alcistas en los tramos cortos de negociación, mientras que el resto de las posiciones se mantuvieron sin cambios. El trigo transitó la rueda con un discreto volumen negociado, reflejando cotizaciones estables en todas las opciones de entrega. Por último, el girasol sostuvo su estabilidad, mientras que el sorgo registró subas en el disponible.

 

En el Mercado de Chicago, los principales commodities agrícolas cerraron con pérdidas tras las recientes subas, con los operadores tomando ganancias y ajustando posiciones. El trigo retrocedió luego de tocar máximos de cuatro meses, mientras que el maíz cayó tras cuatro sesiones alcistas que lo llevaron a niveles no vistos en 16 meses, en medio de expectativas de una mayor siembra en EE.UU. La soja, que había encontrado sostén en el récord de molienda estadounidense, también cedió terreno, presionada por ventas técnicas y sin una dirección clara en el mercado.

 

 

El tipo de cambio del Banco Nación fue 1056,2500 / 1059,2500; + 0,02% respecto al cierre anterior.

 

El tipo de cambio de referencia del BCRA Comunicación A3500 cerró en 1059,3750; + 0,02% respecto al día previo.

 

El Índice Dólar Exportación Matba-Rofex cerró en 1.087,7900; +0,05% respecto al cierre anterior.

 

El volumen de negocios de ROFEX en futuros y opciones de dólar fue de 476.949 contratos, mientras que el interés abierto acumula 3.797.714 lotes. Los ajustes para las distintas posiciones del contrato DLR fueron los siguientes:

FEB5

MAR5

ABR5

MAY5

JUN5

1067,000

1084,000

1105,000

1124,000

1144,000

JUL5

AGO5

SEP5

OCT5

NOV5

1163,500

1182,000

1200,000

1224,500

1254,000

 

SOJA

En el mercado de soja, las propuestas por parte del sector industrial se fueron actualizando con el correr de la jornada para terminar igualando los valores del martes, desmarcándose de las bajas en Chicago.

En este sentido la mejor oferta de la jornada se encontró en valores de $ 330.000/t para la descarga hasta el 10 de marzo, con margen para eventuales mejoras. Del mismo modo, este valor se ofreció para fijaciones de mercadería, reflejando un incremento de $3.000/t entre ruedas.

 SOJA

Hoy

Ayer

Año. Ant

CAC ($)

331.400

330.000

250.000

Chicago (US$)

379,11

381,59

430,74

Matba (US$) May.

298,00

298,00

277,50

 

Link de acceso al monitor de SIO-Granos:  https://monitorsiogranos.magyp.gob.ar/monitorsiogranos.html

 

GIRASOL

Respecto al girasol, las propuestas abiertas de compra por la oleaginosa no han experimentado variaciones.

De esta forma, US$ 300/t, más una bonificación de US$ 20/t, fue nuevamente la oferta para la entrega contractual y en el mes de marzo. Asimismo, por la posición abril, volvieron a proponerse abiertamente US$ 330/t + US$ 15/t.

TRIGO

En la sesión de hoy, tuvimos un número estable de ofrecimientos y de participantes activos, en una jornada caracterizad por un moderado volumen de operaciones, en línea con lo observado en las últimas ruedas.

En materia de precios, los valores abiertos de referencia no mostraron variaciones. Por el cereal con entrega disponible y contractual, la oferta volvió a situarse en los $ 220.000/t.

Respecto a las posiciones forwards, para las entregas en marzo y abril, al igual que ayer, las ofertas se establecieron en $225.000/t, mientras que la posición mayo repitió su cotización en $230.000/t.

TRIGO

Hoy

Ayer

Año. Ant

CAC ($)

221.500

220.000

175.500

Chicago (US$)

217,53

222,21

205,95

Matba (US$) Mar.

218,00

220,30

212,00

Link de acceso al monitor de SIO-Granos:  https://monitorsiogranos.magyp.gob.ar/monitorsiogranos.html

 

MAÍZ

En el maíz, destacó una suba en las condiciones para las entregas cortas del cereal, mientras que se sostuvo el abanico de posibilidades de entrega hasta el mes de julio y sin cambios en sus valores.

En este escenario, la mejor oferta de la jornada por el cereal con descarga y hasta el 24 de febrero alcanzó los $ 217.000/t, superando los niveles del martes, incluso considerándose mejoras. Por su parte, el tramo contractual se ubicó en los $ 215.000/t.

Por otra parte, la posición marzo se situó en US$ 200/t, con la entrega en abril alcanzando los US$ 195/t, siendo la oferta en moneda local para dicha posición de $ 210.000/t. Asimismo, mayo se sostuvo en valores de US$ 193/t.

Con referencia al cereal de cosecha tardía, la oferta para la descarga en junio se ubicó en los US$ 190/t, mientras que julio arribó a los US$ 185/t.

MAÍZ

Hoy

Ayer

Año. Ant

CAC ($)

216.000

215.000

144.400

Chicago (US$)

249,68

250,69

163,97

Matba (US$) Abr.

199,80

200,00

169,00

Link de acceso al monitor de SIO-Granos:  https://monitorsiogranos.magyp.gob.ar/monitorsiogranos.html

 

CEBADA

En la jornada de hoy, no se han abierto ofertas para la adquisición de cebada.

SORGO                                                                                                                   

El mercado de sorgo exhibió condiciones de compra en alza para el segmento disponible.

En este contexto, las ofertas para dicha entrega ascendieron a $190.000/t, aumentando $5.000/t respecto al martes. Para la descarga entre marzo y mayo, se propusieron abiertamente US$180/t, mientras que la entrega en junio se ubicó en US$175/t. Finalmente, los valores para los tramos julio-agosto se mantuvieron en US$170/t.