
En 2022 Santa Fe recibió de parte del Estado Nacional $ 564.255 millones en recursos coparticipados, a la vez que concentró unos $ 707.989 millones en gastos de la Administración Pública Nacional dentro de las fronteras del territorio provincial.
En 2022 Santa Fe recibió de parte del Estado Nacional $ 564.255 millones en recursos coparticipados, a la vez que concentró unos $ 707.989 millones en gastos de la Administración Pública Nacional dentro de las fronteras del territorio provincial.
El consumo se estima en 1.651 millones de litros entre las actividades de producción y transporte de granos. Por la menor producción, este volumen sería un 21% inferior al del ciclo previo.
La falta de lluvias y la elevada salida de hacienda que sufren los campos encuentra su contracara en el feedlot.
Esa incertidumbre se da en el marco de un volumen de operatoria creciente en el mercado y tasas de devaluación implícitas que sobrepasaron el 200% anual, mientras que el Banco Central se mantiene al margen.
Con el trigo argentino fuera de juego en el mercado internacional, la molinería acapara el interés de la plaza doméstica. La extensión del acuerdo para exportar grano del Mar Negro suma presión bajista, y el trigo ruso gana competitividad.