
A pesar de las caídas de los volúmenes productivos de oro y plata, las exportaciones mineras argentinas podrían crecer un 14% en 2025, lo cual proyecta un récord exportador.
A pesar de las caídas de los volúmenes productivos de oro y plata, las exportaciones mineras argentinas podrían crecer un 14% en 2025, lo cual proyecta un récord exportador.
El FOB de trigo spot cae a niveles de diciembre 2025, algo inusual para esta época del año. El maíz lidera la actividad en el mercado, y se recupera la molienda de soja. Fondos especulativos mantienen postura bajista por mayor oferta y menor demanda global
El Gran Rosario es el centro logístico del comercio exterior agroindustrial argentino. De este nodo portuario sale cerca del 80% de los granos que exporta el país y prácticamente la totalidad de aceites y subproductos derivados. Por su capacidad operativa,
Medido en dólares, las exportaciones de bienes quedaron sólo por debajo de 2022 por una caída en los precios internacionales de los principales productos de exportación. El complejo soja se mantuvo como el de mayor importancia.
Tras el retiro de las LEFI, las tasas nominales cayeron abruptamente y luego repuntaron con colocaciones del Tesoro. En el largo plazo, las tasas reales pasivas y activas muestran un cambio de signo tras años en terreno negativo.
Maíz, cobre, autos, sorgo, litio, electrónica, soja, carnes y un amplísimo abanico de productos en las relaciones Argentina – Japón. Oportunidades y desafíos en un vinculo de más de un siglo.
Los datos de junio vuelven a mostrar un crecimiento en los embarques de carne vacuna, quebrando así la tendencia que se venía registrando en los meses anteriores, con volúmenes inferiores a los del año previo.