El Niño ya pisa en firme y se hace sentir en la sucesión de lluvias y temporales que vuelven a quebrar las estadísticas. En áreas de Santa Fe, Entre Ríos y Buenos Aires los registros ya superan los 150 mm.
Noticias GEA
El 23% de Córdoba y el 30% del territorio santafesino cierran el mes con lluvias mensuales que superan los registros de los últimos 60 años.
Las lluvias podrían extenderse a la semana que comienza. Un frente muy estable acecha al oeste y norte del país. Las condiciones de alta humedad ponen en riesgo al trigo.
Aiello advierte que habrá efectos no favorables en Argentina para la producción de soja y maíz, -los bloqueos húmedos y secos protagonizarán la campaña 2018/2019-. El epicentro del bloqueo húmedo dejó en el 20% del área Santafesina lluvias de 220 a 350 mm.
Los fenómenos climáticos que se extendieron por gran parte del territorio argentino durante los últimos días postergan el informe nacional de estimaciones. La salida del informe se reprograma para el próximo jueves 22 de noviembre.
El mayor núcleo de la tormenta estuvo en el centro de Santa Fe, hay cinco departamentos muy afectados con lluvias de 150 a 230 mm. El segundo, en Buenos Aires: Saladillo acumuló 220 mm