
El maíz argentino gana espacio por la demora de la safrinha brasileña y mayor consumo interno en Brasil. La soja proyecta su mejor campaña exportadora desde 2018/19, mientras el trigo enfrenta menor dinamismo comercial y presión sobre los precios.
El maíz argentino gana espacio por la demora de la safrinha brasileña y mayor consumo interno en Brasil. La soja proyecta su mejor campaña exportadora desde 2018/19, mientras el trigo enfrenta menor dinamismo comercial y presión sobre los precios.
Entre enero y junio, se despacharon 48,4 Mt de granos, subproductos y aceites desde los puertos de Argentina, lo que representó un incremento interanual del 5%. Estos productos tuvieron como destino 93 países, siendo Asia el principal continente receptor.
Los datos oficiales muestran que el consumo privado medido por las cuentas nacionales fue relevante en el primer trimestre del año. Sin embargo, las ventas minoristas vienen rezagadas y la recuperación del consumo difiere según los tipos de bienes.
El crédito y los depósitos comienzan a recuperarse en la Argentina, tanto en moneda local como extranjera. La mejora coincide con mayor estabilidad nominal, blanqueo de capitales y un entorno macroeconómico más previsible.
La relación comercial entre la provincia invencible de Santa Fe y los Estados Unidos de América ¿Cómo se relacionan las otras provincias argentinas con el país norteamericano?
Cuando parecía que las principales cartas ya estaban echadas EE.UU. vuelve a sorprender al endurecer su postura frente a una decena de países, a los cuales anunció la imposición de alícuotas de ingreso adicionales a las informadas en abril.