
Entre lo ya embarcado y lo programado a embarcar, se despacharían 683.600 toneladas del cereal en el primer mes de la campaña, el volumen más bajo desde 2015. El ingreso de camiones a los puertos de la región también se resiente.
Entre lo ya embarcado y lo programado a embarcar, se despacharían 683.600 toneladas del cereal en el primer mes de la campaña, el volumen más bajo desde 2015. El ingreso de camiones a los puertos de la región también se resiente.
La fuerte sequía vivida en Argentina redujo los embarques de maíz e indujo a más liquidación ganadera. Aún así, Brasil exporta 1 tonelada de carne por cada 7 de maíz y Argentina, en cambio, 1 de cada 16.
El nuevo programa exportador apuntaló los márgenes de la oleaginosa, con una mejora relativa para la exportación. Mientras tanto, durante noviembre se advirtió un robusto crecimiento de las anotaciones de DJVE anticipadas de maíz para la campaña 2023/24.
En el día de la fecha tiene lugar la Cumbre Presidencial del MERCOSUR, donde se espera que se apruebe la incorporación de Bolivia como miembro pleno del bloque sudamericano y se firme un acuerdo con Singapur. Oportunidades y desafíos para Argentina.
A pesar de los números que ofrece hoy el negocio, los feedlots continúan reponiendo.