
La cuenca neuquina y la extracción no convencional siguen ganando peso en la energía argentina. De seguir esta tendencia alcista, 2025 podría cerrar con la mayor producción de petróleo y gas de los últimos 25 años.
La cuenca neuquina y la extracción no convencional siguen ganando peso en la energía argentina. De seguir esta tendencia alcista, 2025 podría cerrar con la mayor producción de petróleo y gas de los últimos 25 años.
Noviembre registró récord de DJVE de maíz para una campaña vigente y sería el segundo con mayor volumen de exportaciones. Mientras, los precios del cereal y de la soja se mantienen estables.
Con un ritmo acelerado de cosecha, la velocidad con la cuál ha venido llegando el trigo nuevo se refleja en el mercado disponible. Las cotizaciones por trigo siguen a la baja en pesos, a la par de que las exportaciones no terminan de cobrar impulso.
En base a los precios actuales y de acuerdo con el volumen en toneladas que se proyecta exportar en el próximo año, el sector agroindustrial aportaría un ingreso de divisas por US$ 31.500 millones en el mercado de cambios.
Este noviembre casi cuadruplicó las exportaciones con respecto al del año pasado, mientras que el ingreso de camiones al Gran Rosario creció 83,5%. Tanto en el mercado local como en Chicago, los precios siguen en caída.
En el mes de octubre ICA-ARG tuvo un incremento del 0,5% respecto al mes anterior, sosteniéndose así la recuperación de la actividad económica por séptimo mes consecutivo.