En el mes de octubre se realizaron transacciones por más de $ 1,17 billones en el MAV, con los pagarés posicionándose como el principal instrumento de negociación. Los instrumentos en pesos lideran el crecimiento del mercado de capitales.
Ediciones Anteriores Noticias del Informativo Semanal

La dinámica macroeconómica está llevando a las cotizaciones de los dólares financieros a confluir cada vez más con el tipo de cambio oficial. La curva de futuros por soja retrocedió 6%. Todavía persiste cierta reserva en el compromiso de toneladas.

El Proyecto de Presupuesto 2025 estima un superávit de $ 648,2 millones. Se destaca el crecimiento del ahorro económico y el gasto de capital. Este último sería el tercero más alto de al menos los últimos 20 años.

El precio de la soja en los mercados globales cotiza a su nivel más bajo desde el 2020, ajustando el resultado proyectado para el productor de soja local de cara a la campaña 2024/25.

Los datos de inflación del mes de octubre, confirman una tendencia a la desaceleración inflacionaria desde los máximos alcanzados a finales del año pasado.