
Luego de tres meses en retroceso, los datos de exportación de junio comienzan a marcar un quiebre de tendencia, al corregir ligeramente la caída registrada hasta el mes de mayo.
Luego de tres meses en retroceso, los datos de exportación de junio comienzan a marcar un quiebre de tendencia, al corregir ligeramente la caída registrada hasta el mes de mayo.
COFCO se quedó con el 1° puesto en volumen de ventas al exterior, con 4,5 mill. de toneladas. Completan el podio Cargill y Viterra. El volumen total de operaciones asciende a 34,3 Mt, superando al 2023 pero aún por detrás del promedio de los últimos 4 años
Las últimas proyecciones dadas a conocer por el USDA en su informe trimestral sobre Comercio Mundial de carnes reflejan una demanda mundial récord de carne vacuna para 2024, explicado por un importante cambio de tendencia en las proyecciones chinas.
Los despachos de productos agroindustriales desde puertos argentinos sumaron 45,9 Mt en el acumulado anual a junio, un incremento del 75% respecto de igual período de 2023. Este volumen supera incluso el promedio de los últimos tres años.
De enero a junio, se exportó el 78% del total proyectado para toda la campaña 2023/24, por detrás del promedio histórico. En el mercado interno, la comercialización de trigo nuevo continúa retrasada, con una desaceleración de las ventas semanales.
Los fondos especulativos han llegado a mantener la posición vendida más profunda de la historia, acentuando la tendencia negativa. Mientras tanto, sobre el mercado local, la comercialización interna se mantiene sin cambios.
Las perspectivas de recuperación productiva y la anunciada normalización de los pagos de importaciones dan un nuevo impulso al consumo de fertilizantes. Un mercado con menor actividad en las últimas semanas frente a los posibles cambios en el impuesto PAIS