Entre mayo y noviembre, la industria manufacturera acumuló un crecimiento neto del 6,6%, impulsado principalmente por el sector productor de alimentos y bebidas. No obstante, aún se ubica lejos de su máximo histórico.
Ediciones Anteriores Noticias del Informativo Semanal
El jueves 16/1 a las 9:00 hs. se darán a conocer los resultados preliminares del análisis de calidad del trigo 2024/25 de buena parte de la Zona Núcleo, abriendo una ventana que permite proyectar los resultados para el promedio nacional.
Se estiman exportaciones de maíz por 2,5 Mt en diciembre, máximo histórico para el mes. El déficit hídrico en la región núcleo argentina continúa profundizándose, lo que da soporte a los precios, pero pone al flujo de negocios en compás de espera.

En un contexto de presiones externas y domésticas, el real brasileño se depreció 27,35% en 2024. En diciembre las reservas brutas cayeron en USD 33.303 millones en medio de un escenario de desconfianza por parte del mercado.

En base a las declaraciones de ventas externas, Cargill lideró el ranking de agroexportadores en 2024 con 9,5 Mt. En el podio le siguieron Viterra y COFCO, con 9,4 Mt y 8,6 Mt, respectivamente.

Las proyecciones iniciales de 2024 apuntaban a la retención de hacienda y la recuperación del stock, un nuevo revés climático, frente a un contexto de fuerte presión en los costos y precios retrasados, terminó por neutralizar esas expectativas.