Ediciones Anteriores Noticias del Informativo Semanal

Se revisa hacia arriba la producción local de trigo y el cuadro de oferta se ve más holgado. El trigo argentino es uno de los más competitivos a nivel internacional y se posiciona fuertemente para recuperar terreno en su principal mercado: Brasil.

El mercado indio proyecta subas de relevancia para su demanda de aceites vegetales. El principal socio comercial de los complejos soja y girasol de la Argentina podría apuntalar aún más su demanda en los próximos diez años.

El BCRA acumuló reservas brutas por USD 7.141 millones en los primeros once meses del año. Las reservas netas siguen negativas, pero el blanqueo de capitales está siendo un puente importante hasta el comienzo de la nueva cosecha gruesa 2024/25.
Los datos publicados por el SENASA al 30 de noviembre en relación al traslado de animales con destino faena arrojan para el último mes un total de 1.157.279 vacunos que equivalen a promedio diario de 57.864 cabezas, un 4,4% superior al promedio de octubre.
El 2024 apunta a cerrar con una recuperación la recaudación por derechos de exportación del 80%. Para el nuevo año se espera que la recaudación alcance US$ 8.165 millones, una recuperación de 48% interanual.

La cuenca neuquina y la extracción no convencional siguen ganando peso en la energía argentina. De seguir esta tendencia alcista, 2025 podría cerrar con la mayor producción de petróleo y gas de los últimos 25 años.