
Sintetizamos punto por punto, con links y anexos incluidos, todos los cambios que traen los documentos del acuerdo Mercosur – UE. Impactos en aranceles, derechos de exportación, compras públicas, denominaciones de origen y medio ambiente.
Sintetizamos punto por punto, con links y anexos incluidos, todos los cambios que traen los documentos del acuerdo Mercosur – UE. Impactos en aranceles, derechos de exportación, compras públicas, denominaciones de origen y medio ambiente.
Un complejo panorama para su autosuficiencia, cambios en preferencias, estancamiento de rindes de palma, deforestación, la guerra entre Rusia y Ucrania y una industria aceitera orientada a la exportación emergen como los principales factores.
En los primeros nueve meses del año, el 40% de los préstamos otorgados por entidades financieras al sector agrícola fueron en moneda extranjera, la mayor proporción desde 2019. En términos absolutos, la financiación en dólares creció 87% interanual.
En la campaña 2023/24, Argentina exportará el 80% de su producción, destacándose en subproductos como harina y aceite. En contraste, Brasil y Estados Unidos concentran sus exportaciones en poroto, reflejando diferencias clave en sus perfiles exportadores.
Analizar el comportamiento del mercado de reproductores al cierre de cada campaña aporta datos interesantes con relación a las expectativas del sector.
Mientras la comercialización de soja avanza a paso lento, mejoran las perspectivas para la gruesa. El USDA estima 103 Mt de soja y maíz en la 2024/25. El recorte de los stocks de maíz en el WASDE sorprendió al mercado.