Ediciones Anteriores Noticias del Informativo Semanal

Una mirada al complejo exportador de carnes y cueros argentino, sexto más importante de la economía nacional y fuertemente arraigado a la cultura local. Los roles de China, Estados Unidos, Israel, la Unión Europea, entre otros destinos.
El Índice Compuesto Coincidente de Actividad Económica de Argentina (ICA-ARG) tuvo una variación mensual negativa en marzo, la primera en doce meses.

Años atrás, mostrábamos en números, cómo se financiaba el sector agropecuario en Argentina, en particular la ganadería bovina.

En enero de 2025 la actividad santafesina aumentó 6,4% i.a., el mayor salto para el mes desde 2010. Hay expectativas de grandes inversiones por parte del gobierno provincial. Por su parte, el agro acompaña con la mayor siembra de su historia.

Al 1 de mayo se avanzó sobre el 25% del área a cosechar de soja. Las exportaciones mensuales cayeron por detrás del promedio histórico para el mes. El maíz continúa encontrando sostén por la fortaleza de la demanda.
Las exportaciones se multiplicaron por más de 20 en los últimos 20 años. Récord exportador en 2024. En agro, Vietnam es el principal comprador de la Argentina. Santa Fe es la provincia argentina que más exporta a Vietnam.