
La 5ta edición del programa movilizó más de 4,5 Mt en el mercado local y casi 1 Mt de toneladas en ventas al exterior. A continuación, un breve análisis del programa.
La 5ta edición del programa movilizó más de 4,5 Mt en el mercado local y casi 1 Mt de toneladas en ventas al exterior. A continuación, un breve análisis del programa.
Entre petróleo y gas se exportaron cerca de US$ 590 millones promedio mensual en lo que va de 2023. A la espera de los detalles de la medida ¿Qué pasaría después del 15 de noviembre? Complejo Petrolero-Petroquímico ¿camino a otro año de récords?
La devaluación del 14 de agosto tuvo corta duración: por el aumento del nivel general de precios, el tipo de cambio real vuelve a atrasarse acercándose a los niveles previos a las elecciones PASO. El PIE V permitió al BCRA acumular más de US$ 500 M.
La capacidad ociosa de la industria alcanzaría el 62% durante el ciclo en curso. Mientras tanto, avanza la siembra de maíz temprano con fuertes atrasos a causa de la falta de lluvias.
La sequía no solo ha dejado bajo niveles productivos, provocando los “rolleos” de ventas al exterior de trigo para la campaña entrante, sino que todavía se dejan sentir las secuelas para la 2023/24 limitando la recuperación de los valores exportables.
Récord en volúmenes de operación en el MAV; en agosto se realizaron transacciones por más de 274.000 millones de pesos a precios constantes de agosto de 2023, el mayor valor desde 2020. El pagaré nuevamente es el instrumento más elegido.
China, el mayor comprador de carne vacuna a nivel mundial, de momento sigue sin dar señales claras respecto de una recuperación de valores.
El Consejo Directivo de la Bolsa de Comercio de Rosario Asociación Civil, convoca a sus asociados a los comicios que se llevarán a cabo el día 28 de noviembre de 2023, en el horario de 11.00 a 15.00 horas.