Pasar al contenido principal

Main navigation

  • Sobre BCR
  • Desarrollo Económico
  • Mercados
  • Cámaras
  • Servicios
Este bloque está deteriorado o desaparecido. Puede que esté perdiendo contenido. Es posible que tenga que activar el módulo original.
    • @BCRprensa
    • @BCRmercados
Este bloque está deteriorado o desaparecido. Puede que esté perdiendo contenido. Es posible que tenga que activar el módulo original.
    • @BolsaRosario
    • @BCRmercados
Home

Navegación principal

  • Sobre BCR
  • Desarrollo Económico
  • Mercados
  • Cámaras
  • Servicios
  1. Home
  2. Mercados
  3. Investigación y Desarrollo

AÑO XL - Edición N° 2096 - 21 de Abril de 2023

  • Descargar
  • Historial
Transporte
El Gran Rosario se mantuvo en el segundo puesto del ranking de nodos portuarios agroexportadores del mundo en 2022
Tomás Rodríguez Zurro – Emilce Terré

Con embarques de granos, harinas y aceites por 69,1 Mt, el Gran Rosario mantuvo el 2do puesto en el ranking de nodos portuarios agroexportadores del mundo, pero se amplió la brecha con Nueva Orleans, que mantiene el primer puesto.

Oferta y Demanda proyectada

  • Trigo: Balance de Oferta y Demanda en Argentina
  • Maíz: Balance de Oferta y Demanda en Argentina
  • Soja: Balance de Oferta y Demanda en Argentina
Economía
¿Cuál fue el aporte de las economías regionales a la agroindustria argentina en 2022?
Francisco Rubies - Natalia Marín - Julio Calzada

En 2022, las economías regionales exportaron más de 11 mil millones de dólares, con más de 30 sectores y una diversidad de productos que se despacharon a múltiples países.

Commodities
Agua, semillas y financiamiento: tres desafíos para el trigo que se viene
Emilce Terré – Bruno Ferrari

A poco de iniciar la siembra 23/24, la necesidad económica del productor, muy golpeado por el ciclo precedente, se contrapone con la limitante de agua en el perfil. ¿Qué pasa con la disponibilidad de semillas y financiamiento?

Commodities
En el primer trimestre se molió un 30% menos de soja que en 2022, a pesar de que las importaciones se multiplicaron por tres
Javier Treboux – Emilce Terré

En el primer trimestre se molieron 5,5 millones de toneladas de soja, con la industria operando al 30% de su capacidad. Las importaciones en el mismo período totalizaron 1,8 Mt, con marzo tocando un récord histórico.

Commodities
Los precios del maíz en el mercado doméstico se desploman ante la caída en las primas de exportación
Javier Treboux – Emilce Terré

Las primas de exportación de puertos argentinos cayeron duramente en abril, debilitados por las buenas previsiones para la safrinha brasilera. Esto deprimió los precios en el mercado local, que cayeron en torno a un 10% en lo que va del mes.

Economía
El FMI ajusta a la baja el crecimiento mundial para 2023 y sincera las perspectivas para Argentina
Bruno Ferrari - Julio Calzada

El FMI redujo el crecimiento de Argentina del 2 al 0,2% en 2023 y elevó la previsión de inflación al 98,6%. A nivel global, se redujo en 0,1% la proyección de crecimiento hasta 2,8%, mientras que las economías avanzadas tendrían dificultades para crecer.

Finanzas
Finanzas sostenibles en Argentina: Continúa la tendencia de crecimiento
Florencia Giangreco – Ma. Laura Rodriguez de Sanctis

Desde principios del 2022 hasta el día de hoy salieron a oferta pública cerca de 30 emisiones sostenibles que representan aproximadamente USD 600 millones distribuidas entre Bonos SVS, Bonos VS y FCI ASG.

Economía
Stock nacional: Señales positivas que vislumbran un mayor ritmo de recuperación tras los efectos de la seca
ROSGAN

La Secretaría de Agricultura y Ganadería finalmente dio a conocer los datos del stock ganadero al 31 de diciembre del 2022. Las cifras muestran un total de 54,24 millones de cabezas, unas 827 mil cabezas más (+1,5%) que en diciembre del 2021.

Oferta y Demanda proyectada

  • Trigo: Balance de Oferta y Demanda en Argentina
  • Maíz: Balance de Oferta y Demanda en Argentina
  • Soja: Balance de Oferta y Demanda en Argentina

Investigación y Desarrollo

  • Informativo Semanal
  • Calendario Informes
  • Investigaciones
  • Anuario Estadístico
  • AGMEMOD Argentina
  • CICEC
  • Resumen de Noticias
Suscribirse al Informativo Semanal
    • @BolsaRosario
    • @BCRmercados
Bolsa de Comercio de Rosario
Córdoba 1402 - S2000AWV
Rosario - Santa Fe - Argentina
Teléfono
(54 341) 5258300
(54 341) 4102600
Oficina Buenos Aires
Reconquista 458 piso 7° - C1003ABJ
CABA - Buenos Aires - Argentina
Teléfono
(54 11) 43280390/1484
(54 11) 43939391/9649
Fax: (54 11) 43939649

Contáctenos

2025 - Bolsa de Comercio de Rosario. Todos los derechos reservados.