Fecha: miércoles, 07 de noviembre de 2012
Hora: 07:45
Fuente: CCA
Durante la jornada de ayer el ambiente cálido se ha fortalecido, sin embargo recién durante las últimas horas se ha notado un aumento en la humedad. De esta manera ante un escenario térmico similar al de ayer las condiciones ambientales resultarán menos confortables. Se espera que las máximas superen largamente los 32°C en toda la franja central, comportamiento que se atenúa sobre el sur de la región pampeana. El norte del país también presentó y continuará con altas temperaturas, aliviadas por lluvias en zonas del NOA. La foto satelital está mostrando oportunas coberturas nubosas en el sur de la región pampeana. La zona está necesitada de precipitaciones dado que es un sector que viene relegado respecto de la sobreoferta de agua que recibió gran parte de la Mesopotamia y la región pampeana en octubre. Como puede apreciarse se observa importante actividad en el sudoeste bonaerense y no se descarta que ya haya llovido. Esta actividad se proyecta hacia el este pero con desarrollos nubosos todavía de menor importancia. También gran parte de Chaco y Formosa presentan vastas coberturas nubosas, aunque claramente está más activo el lado paraguayo. El NEA es otro sector deficitario que requiere perentorias precipitaciones. Las lluvias que pueden concretarse hoy en el sur de la región pampeana no tendrán un paso rápido hacia el norte. En principio las precipitaciones se concentrarán en esta zona para luego avanzar hacia el norte de LP y el noroeste de BA, durante el mañana. Cambiando para el viernes el frente alcanzará la franja central, posiblemente más activo sobre el este, sin que se descarten precipitaciones en CB. Por lo pronto no se esperan máximos pluviales destacados en la zonas inundadas, posiblemente el techo se ubique en los 30 milímetros. Claro está para zonas anegadas esta marca es mucho, pero no deja de ser normal para la época. Se espera un enfriamiento destacado para el domingo en el sur.