COMENTARIO:

Imagen 07:30 hs

La situación meteorológica comienza a mostrar cambios efectivos gracias a las lluvias y la acumulación de humedad. En efecto, desde la jornada de ayer, la acumulación de humedad gracias a la componente del sector norte noreste de los vientos facilitó que comiencen a generarse sistemas precipitantes principalmente en la franja oeste pampeana. La Pampa, Río Negro, San Luis, centro sur de Córdoba y extremo oeste de Buenos Aires conforma el inicio de un período de inestabilidad. Registros preliminares oscilan los 15 – 20 mm. En el extremo norte del Litoral y este del NEA, el paso de una perturbación también está generando alta inestabilidad desde la jornada de ayer en la región.

En el recorte de la imagen satelital puede observarse claramente la posición, en la zona central del país, del conglomerado de nubosidad responsable de las esperadas precipitaciones. El contenido de humedad ha permitido que se consolide tanto en extensión como en altura. Se destacan por estas horas tormentas con alto desarrollo sobre el noroeste de Buenos Aires y noreste de La Pampa. Frente a las costas de la región patagónica. se distingue el sistema de baja presión que impulsa las condiciones de mal tiempo de la zona central en dirección este. En la región del Litoral, el centro norte de Misiones aún se encuentra bajo la influencia de la perturbación antes mencionada, la cual se desplaza en dirección este noreste.

La circulación del sector norte aún persiste, por lo cual permanece la acumulación de humedad en capas bajas de la atmosfera. En este contexto, el período de inestabilidad que comenzó en la jornada de ayer, tiene chances de continuar durante el fin de semana e inclusive buena parte del día lunes en toda la zona central. El este de Santa Fe, Entre Ríos y extremo este de Buenos Aires quedan algo relegados durante la primera parte del fin de semana en cuanto a las lluvias; sin embargo, a medida que se desplace en dirección este el sistema de alta presión permitiría, ya sobre avanzado el sábado y durante el domingo, que las lluvias alcancen esta región. Las lluvias durante el día domingo afectan con los mayores acumulados gran parte del NEA, norte de Entre Ríos, Corrientes y la franja oeste de la región pampeana.