COMENTARIO:
Imagen 07:30 hs
Con el cambio de circulación, los registros térmicos muestran un rápido crecimiento. Si bien el amanecer presenta aun la influencia del importante despliegue de aire frío de los últimos días, las temperaturas mínimas ya se han ubicado muy por encima de cero grado, incluso en las áreas del sur de la región pampeana y el noreste de la Patagonia. Las condiciones de estabilidad están muy afianzadas y se prevé que se mantengan elevados los niveles de insolación en los próximos días. El sistema de alta presión del atlántico mantiene presencia sobre el continente, al tiempo que la circulación de ondas en la atmosfera media no indican ningún patrón que pueda generar cambios significativos en el corto plazo. Esto confirma la ausencia de precipitaciones en estos primeros diez días de noviembre.
En la foto de satélite, se destaca el vasto despliegue de cielos despejados. Hay que descender a la provincia de TdF, para encontrar algún tránsito de nubosidad. Como puede verse en la imagen, es la única zona que puede ser afectada por el pasaje de alguna perturbación de importancia. Hacia el oeste del país y extendiendo la mirada hacia el Pacífico, no se notan ondas en la atmosfera media que generen nubosidad. La condición meteorológica de gran escala, es muy estable.
Se espera que conforme avancen los días de la semana, los débiles vientos del sector norte, sumados a la insolación, mantendrán las temperaturas en ascenso. Los registros térmicos ingresarán en una secuencia que los hará crecer hasta superar los valores normales. La diferencia en las condiciones térmicas será notable al cabo de unos pocos días. De acuerdo al comportamiento que veníamos observando en los últimos meses, las lluvias que se dieron en la última semana de octubre, no logran sostenerse como patrón. Es decir la ventana húmeda observada no logró convertirse en el esperado regreso a una alternancia de condiciones meteorológicas que representen más productividad pluvial. Si bien por sectores la mejora ha sido significativa, a gran escala siguen dominando las condiciones hídricas muy ajustadas o en sequía, algo que impide avanzar con las siembras en forma normal.