COMENTARIO:

Imagen 07:30 hs

Condiciones de tiempo muy estables prevalecen en todo el país. Con la circulación de aire del sur detenida, el aire frío ingresado desde la jornada del domingo, alcanzó un máximo nivel de enfriamiento. Durante la madrugada, los registros térmicos descendieron a nivel de helada en gran parte del sur bonaerense, con un mínimo del orden de dos grados por debajo de cero en la zona de influencia de Tandil, en general, las áreas cercanas a los corredores serranos del sur bonaerense se mantuvieron durante la madrugada con el termómetro cercano a cero, alternando hacia abajo. Los cielos despejados y los vientos en calma, ayudaron mucho a que estas heladas tardías se validaran en el sur. El enfriamiento también se nota sobre la franja central del país, pero no como para que se registren heladas. En términos relativos, es decir, comparado con los valores medios de principio de noviembre, las mínimas en el norte del país también han sido bajas.

Como podemos ver en la foto de satélite, los cielos despejados dominan gran parte del área continental del sudeste de Sudamérica. En el continente se presenta un gran sistema de alta presión, el cual a lo largo del día se irá desplazando hacia el este, incorporándose a la zona de alta presión semipermanente del Atlántico. Solo sobre la provincia de SC, se aprecia el tránsito de una perturbación que genera corredores de nubosidad con alguna chance de lluvia y tormentas dispersas.

Se prevé que conforme avance el día, los vientos del sector norte comiencen a manifestarse. El ambiente frío aun tendrá cierta presencia, pero las máximas ya comenzarán a responder en forma positiva. Con el correr de la semana, el viento norte se afianza y con el encontrará soporte el ascenso de las temperaturas. Esto además dentro de un contexto donde la nubosidad será muy escasa. Recién hacia el fin de semana, podría observarse un aumento de humedad, el cual puede traducirse en un mayor despliegue de nubosidad. Como sea, las condiciones del tiempo son muy estables y es poco probable que en estos diez primeros días de noviembre tengamos novedades pluviales de significancia. En cuanto a nuevas irrupciones de aire frío, por lo pronto no se estarán concretando, al menos no que generen heladas.