COMENTARIO:

Imagen 07:30 hs

Con la temporaria rotación de los vientos al sector sur, se destaca un cambio en las condiciones ambientales, sin embargo esta situación no provocará un secamiento destacado de la masa de aire. De cara a que octubre logre un evento con lluvias generosas en la última semana del mes esto es positivo. De todas maneras se espera que durante el fin de semana las temperaturas mínimas se presenten bajas en el sur de la región pampeana, incluso con posibilidad de que se generen heladas durante el domingo en el sur de la región pampeana. Las máximas sentirán la mezcla con el aire frío, pero no se verán tan afectadas. Lo más importante es que no haya un secamiento marcado del aire y eso es muy probable que se concrete.

En la foto de satélite, se aprecia sobre el norte de la Patagonia, ya avanzando sobre el sudoeste de la región pampeana, un vasto despliegue de nubes bajas. Esta nubosidad no puede promover el desarrollo de sistemas precipitantes de importancia, aunque a lo largo del día podría observarse algo de desarrollo en el sudoeste y reflejarse en algunos chaparrones zonales de mayor importancia. Sobre el centro este de la Mesopotamia aparecen los restos del sistema frontal previo, mientras que en el extremo sur de la Patagonia, se mantiene el tránsito de perturbaciones incluso con algunas nevadas en la provincia de TdF.

Con el transcurso del día, se espera que las precipitaciones avancen sobre el sudeste bonaerense, aunque la oferta prevista no es importante. Durante el sábado este sistema de mal tiempo afectará principalmente al noreste de BA, este de SF y ER, donde en forma zonal pueden concretarse algunas lluvias de importancia, pero predominando los acumulados bajos. Todo parece indicar, que la inestabilidad será importante durante la semana próxima. El lunes y martes, la actividad se concentrará en LP, oeste bonaerense y sur de CB, avanzando en forma dispersa y débil sobre el resto de BA y el sur de SF. Para el miércoles las lluvias podrían ser destacadas en CB, SF y parte de ER, pero esto habrá que monitorearlo en forma más cercana.