Imagen Satelital


Fecha: sábado, 28 de febrero de 2015

Hora: 07:40

Fuente: CCA

Luego del pasaje del sistema frontal, la llegada de un sistema de alta presión a la región central del país promovió la sostenida circulación del sector sur de los vientos principalmente en la última parte de ayer viernes. En este contexto, y con el predominio de cielos despejados en el centro este de la franja central, el enfriamiento nocturno ganó protagonismo con mínimas que oscilaron los 5 ºC – 6 ºC en las zonas habitualmente más frías del centro sur bonaerense. Tanto en la franja central como en dirección norte, los registros también sufrieron una marcada atenuación propio de la influencia de una masa de aire más frío y seco. En el recorte de la Imagen Satelital puede observarse toda la franja este del territorio nacional con cielos mayormente despejados debido a la ubicación al este de Buenos Aires del centro anticlónico antes mencionado. En contraparte sobre la franja oeste, zona de Cuyo, norte de La Pampa, Córdoba y proyectándose hacia la región del NOA y el NEA, persisten las condiciones de tiempo muy inestable asociadas al tránsito de una perturbación desde el oeste que encuentra aún la presencia de una masa de aire con alto índice de humedad y que, por estas horas, produce el desarrollo de algunas lluvias en la zona de influencia. Para lo que resta del fin de semana las condiciones de inestabilidad se mantienen principalmente en la región de Cuyo y NOA, y marginalmente en las provincias del centro, La Pampa y la castigada provincia de Córdoba. En el resto del país, condiciones de tiempo estable es el principal escenario, sin lluvias y con escasa nubosidad, salvo algunos sectores del NEA, donde todavía podrían registrarse algunas tormentas en forma aislada. Los registros de temperatura comienzan una franca recuperación a medida que se efectiviza la rotación al sector norte de los vientos logrando alcanzar valores normales para la época del año, principalmente sobre la jornada del domingo y comienzo de la semana laboral.