Fecha: viernes, 28 de marzo de 2014
Hora: 07:35
Fuente: CCA
Durante la noche y la madrugada de ayer, las lluvias y lloviznas reaparecieron en vastos sectores de ER y en forma más dispersa en el este de SF y el noreste de BA. Sobre ER, se observaron acumulados de entre 5 y 15 milímetros no significativos, pero suficientes para impedir la continuidad de las labores de cosecha. Por otra parte los altos valores de humedad y las neblinas o bancos de niebla siguen protagonizando los amaneceres en gran parte de la región pampeana. Actualmente la actividad más importante se concentra en el NEA y marginalmente en sectores costeros de BA y Uruguay. La foto satelital presenta celdas de tormenta en el este de Formosa y el sudoeste de Chaco, pero la región tiene tendencia a expandir esas coberturas incluso sobre el norte de la Mesopotamia. Sobre la costa de BA, se ve la salida del sistema de mal tiempo que afectó la zona en las últimas horas. Hacia el sur del Pacífico, e ingresando en forma desorganizada sobre la Patagonia, aparece una zona frontal que estará afectando la región pampeana finalizando la jornada del sábado y la recorrerá durante el domingo, saliendo hacia el NEA en el comienzo del lunes. El aumento de temperatura y humedad marcará el devenir de las condiciones meteorológicas de las próximas horas y prepara un escenario muy propicio para el desarrollo de precipitaciones cambiando del sábado para el domingo, las cuales en forma progresiva se desplazarán hacia el norte. Se afianzan los eventos más significativos en el sur de BA, donde podrían darse zonas con acumulados de hasta 50 milímetros. Las lluvias en la zona núcleo y en general en la franja central del país no serían de tanta importancia, pero igual pondrán freno a la cosecha. Los eventos destacados se reactivan en zonas del norte de CB, Santiago y el NEA, cerrando el domingo o en la madrugada del lunes. Tras el pasaje frontal nuevamente ingresa frío, pero no vemos una irrupción de aire capaz de generar heladas.