Imagen Satelital


Fecha: viernes, 13 de diciembre de 2013

Hora: 07:40

Fuente: CCA

Con altos niveles de insolación y un importante desecamiento de la masa de aire, comienza a definirse un período de alta exigencia para gran parte de la región pampeana. Actualmente se están observando algunas lluvias menores en el noreste del país y es posible que las mismas ganen cobertura sobre el NOA hacia la tarde, sin embargo las condiciones de estabilidad seguirán imponiéndose en la franja central del país. La foto satelital muestra la presencia de coberturas nubosas en el norte. Las mismas no son muy desarrolladas, la humedad no es importante y la presencia de un eje de alta presión en la estructura vertical de la atmósfera, inhibe los movimientos de ascenso. Esto posiblemente no sea tan eficiente en el NOA hacia la tarde y allí pueden generarse tormentas, al igual que en las jornadas subsiguientes. Sobre la Patagonia viene ingresando una perturbación frontal, la misma no genera un escenario muy promisorio en cuanto a lluvias, pero el sur de la región pampeana se presentará inestable y con posibilidades de sumar algunos milímetros entre hoy y el sábado. Las perspectivas para las próximas jornadas, tiene como característica común para todas las zonas agrícolas las altas temperaturas. El domingo las mismas ya superarán las marcas normales de verano, de enero, y esta situación no se quebrará hasta el miércoles próximo. Sobre el sur de la región pampeana, el ascenso térmico será morigerado por las coberturas nubosas durante hoy y mañana, pero desde el domingo la zona se incorpora al comportamiento térmico que se generalizará en gran parte del país, anticipándose así la primera ola de calor de la temporada.