Fecha: martes, 19 de noviembre de 2013
Hora: 07:40
Fuente: CCA
Durante la jornada de ayer y en forma progresiva, se notó el avance de una zona frontal desde el sudoeste, donde la actividad no paso de reflejarse en coberturas nubosas. Esta perturbación tuvo un paso rápido hacia el norte, encontrando en el centro de la Mesopotamia, la humedad necesaria para generar intensas tormentas, quedando detrás coberturas nubosas que dejan algunas lluvias menores en ER, centro de SF y zonas del norte y sudoeste de CB. Como decíamos la actividad principal se viene dando del centro para el norte de la Mesopotamia, la zona algodonera del Chaco y el norte de SF. Las lluvias han sido del orden de los 20 mm en el norte entrerriano, superando largamente los 50 mm en la provincia de Corrientes, siendo importantes también en Chaco y en forma más dispersa en el norte santafesino, donde en general las lluvias son modestas. La foto satelital permite apreciar coberturas extendidas que aún cubren el centro de la región pampeana, pero con escaso potencial pluvial. Las tormentas más destacadas ya salieron de la zona núcleo y se han desplazado hacia el NEA, esperándose que en su derrotero afecten también toda la zona agrícola de Paraguay y las vecindades del sur de Brasil y Mato Grosso do Sul. La jornada de hoy ha amanecido fresca pero el enfriamiento ha sido menos marcado que el previsto. Posiblemente mañana reste un amanecer fresco, pero el riesgo de heladas para el sur prácticamente se ha diluido. En consecuencia, cebadas y trigos que no han sufrido limitantes hídricas ni heladas tardías deberían expresar en buenos rendimientos las benignas condiciones climáticas. Es poco probable que en lo que resta de la semana se observen lluvias en la región pampeana. No se descartan pasajes de nubosidad, pero en principio esto no impediría el avance de las siembras, las cuales por cierto vienen algo atrasadas en la zona central, primero por falta de agua y luego por falta de piso. Esta es una semana para que la actividad se normalice.