Fecha: martes, 12 de noviembre de 2013
Hora: 07:50
Fuente: CCA
Algunas neblinas y nieblas dispersas sobre el este de la región pampeana que se proyectan hasta el este de Corrientes y las vecindades de Brasil y Uruguay, son el resabio del extendido período de inestabilidad que dominio la región pampeana desde la jornada del viernes. La baja presión que generó esta actividad se ha desplazado hacia el este, afectando actualmente la costa de Uruguay y llevándose consigo el brazo frontal que pasó rápido por el NEA y las zonas agrícolas de Paraguay y Brasil. El amanecer ha sido templado en toda la región, las mínimas incluso han sido elevadas en las zonas habitualmente más frías del sudeste de BA. La foto satelital apoya la descripción anterior. La entrada de un sistema de alta presión sobre el área continental que se expresa también en los niveles altos de la atmósfera, fomentan la estabilidad e inhiben los desarrollos nubosos. Esto fortalecerá el crecimiento de las temperaturas ya que los niveles de radiación serán altos hoy, mañana y gran parte del jueves. Esto es favorable para el oreado de los suelos y por lo tanto pronto se podrán reiniciar las tareas de siembra. Las perspectivas de buen tiempo cambian de manera importante con el transcurso del jueves. Hacia la tarde de aquella jornada se espera que avance una importante perturbación desde zonas Patagónicas, la cual seguramente transformada en sistema frontal se hará sentir en el sur de la región pampeana durante la tarde del jueves, primero con aumento de la nubosidad y luego con lluvias hacia la noche. Este sistema frontal avanzará sobre el centro de la región pampeana durante el viernes, previéndose por lo pronto acumulados relativamente bajos en las provincias del centro, los cuales no superarían los 15 milímetros. El cambio de masa de aire para el fin de semana derivará en condiciones estables y si bien se espera un avance de aire frío y seco para entonces, el mismo no constituirá un riesgo de heladas para las zonas vulnerables del sur.