Fecha: viernes, 08 de noviembre de 2013
Hora: 07:45
Fuente: CCA
Desde la madrugada se vienen observando precipitaciones de variada intensidad en la franja central del país. Las mismas alternan tormentas, sin tiempo severo, con lluvias modestas y van consolidando un patrón hídrico muy mejorado en los primeros días del mes. La perturbación que está afectando la zona núcleo se mantendrá estacionaria, por lo cual el mal tiempo que se ha instalado, es el inicio de un período extendido de inestabilidad. La foto satelital permite apreciar una amplia cobertura nubosa que desde el centro oeste de CB se despliega hasta el norte de BA y sur de Uruguay, con importante variedad en los desarrollos verticales. Estos matices en el crecimiento vertical de la nubosidad define la oferta de agua, habiéndose detectado zonas del sur de ER, donde los registros ya superaron los 30 milímetros, al igual que en sectores del centro sur de SF y otros del centro este de CB, todo dentro de un contexto muy heterogéneo. La oferta se irá alternando espacialmente y seguramente al cabo del día los registros serán menos dispares. Como decíamos la inestabilidad que domina la zona central es solo el comienzo de un período que irá alternando lluvias con mejoramientos temporarios, posiblemente con un mayor nivel de actividad entre la noche del sábado y el comienzo del lunes. A la actual perturbación se le sumará el aumento de la inestabilidad provocado por el descenso desde el NOA de un sistema de baja presión y el arribo desde el sudoeste de una nueva formación frontal. Si a estos mecanismos de inestabilidad se le suma una atmósfera muy húmeda, se configura un escenario muy propicio para el despliegue de precipitaciones. Esto interrumpe las siembras en la franja central, pero considerando las circunstancias previas, es preferible perder una semana de siembra y afianzar las reservas recuperadas, que transitar la segunda quincena de noviembre pidiendo agua para las labores de implantación.